*Niños < 12 años
* 2 máx. por apartamento

Filtrar por:

Hotel Pere D'urg 3000

Carrer Pas de la Casa, 6 Encamp - AD200 (Andorra)

Hotel Pere D'urg 3000

Carrer Pas de la Casa, 6 Encamp - AD200 (Andorra)

264 Opiniones 8,7
264 Opiniones 8,7
Icono Capacidad: De 1 a 4 Personas
Icono Ofertas de Forfait
Icono Admite Mascotas
Icono Climatización
Icono Wi-Fi
Icono Parking
Icono Vistas a la montaña
Elige cancelar GRATIS hasta con 4 días de antelación

El familiar Hotel Pere D’ Urg 3000 se encuentra en el centro de Encamp, con unas magníficas vistas del río Valira y a sus montañas, y a escasa distancia de las principales pistas de esquí, Grandvalira y Vallnord.

El Hotel Pere D’ Urg 3000 cuenta con 68 amplias y acogedoras habitaciones completamente equipadas y repartidas en 6 plantas. Los tipos de habitación son: Habitación individual estándar, Habitación doble estándar, Habitación doble superior, Habitación triple estándar, Habitación triple estándar: 2 adultos y un niño, Habitación triple superior: 2 adultos y un niño, Habitación triple 3 adultos superior, Habitación cuádruple estándar: 2 adultos y dos niños, Habitación cuádruple superior: 2 adultos y dos niños. En este hotel se considera como niño a todos los que no han superado los 12 años de edad.

Todas ellas poseen baño, teléfono de línea directa, televisión vía satélite y por cable, radio, conexión a Internet, caja fuerte de alquiler y calefacción central.

Todas las habitaciones superiores tienen terraza y con vistas al rio. Además el hotel dispone de servicio de parking, disponible previa reserva.

Información sobre Encamp con ascensor

Qué ver y hacer en Encamp

La pintoresca ciudad de Encamp cuenta con una gran cantidad de edificios históricos, así como con encantadores cafés, restaurantes de cocina local y boutiques de artesanía. Una de las mayores atracciones de Encamp es el Museo Nacional del Automóvil, que alberga una gran colección de coches de época, incluidos los de vapor y las motocicletas.

La ciudad es también el punto de partida de excursiones al monte Pic dels Pessons. Los amantes de la escalada y el senderismo, pueden explorar fácilmente la zona en un día desde Encamp. En la temporada de esquí, hay un remonte que lleva a los visitantes a las pistas de Grau Roig o Pas de la Casa. 

Encamp es la capital de la parroquia de Andorra que lleva el mismo nombre. Es una ciudad moderna a 1266 metros de altura, surgida de los pequeños pueblos de la zona.

Encamp combina a la perfección la modernidad y la tradición en su casco antiguo. Si hay algo que ver en Encamp son las edificaciones románicas de su casco histórico, que se mezclan con otros edificios del siglo XXI.

Encamp goza de una envidiable ubicación, ya que se encuentra a pie de pistas de la estación de Grandvalira, por lo que hay un sinfín de actividades y deportes, tanto de verano como de invierno, que hacer en Encamp. Sobre todo es un pueblo ideal para quienes van a Andorra a esquiar.

Algunos monumentos que ver en Encamp son la Iglesia de Sant Romà de Les Bons o la Iglesia de Santa Eulàlia. La actual Iglesia de Santa Eulàlia de Encamp fue construida a finales del siglo XI, con su alto campanario románico lombardo, el más alto del país (23 metros).

Les Bons conserva aún la estructura tradicional de los pueblos de Andorra, con calles estrechas y casas de piedra. En la parte alta, rodeando a la Iglesia de Sant Romà, se encuentra un conjunto medieval de gran interés, formado por una torre de defensa, dos palomares, restos de lugares de habitación y un depósito de agua.

Situada justo a la entrada del centro histórico de Encamp, la Capilla de Sant Miquel de la Mosquera es el único templo religioso que existe dentro del recinto antiguo de la ciudad. Se trata de un pequeño templo en el que se desarrollan misas a diario. Es una de las visitas que recomendamos hacer en Encamp, dado su buen estado de conservación y su preciosa estructura de estilo románico.

En el casco histórico se puede ver en Encamp el Museo Etnográfico Casa Cristo. Se trata de un espacio que intenta recrear la vida típica de los habitantes andorranos entre finales del siglo XIX y principios del XX. La casa está formada por 3 plantas alrededor de las cuales discurren las diferentes salas.

También podéis ver en Encamp el Museo del Arte Sacro, donde encontraréis diversos objetos litúrgicos procedentes de las diversas iglesias del pueblo, divididos en tres salas: orfebrería, textil y papel. La visita a este centro es guiada y es preciso reservar previamente. La visita al Museo de Arte Sacro incluye la visita a la Iglesia Parroquial de Santa Eulàlia de Encamp.

Cerca del centro histórico se puede ver en Encamp el Parque de la Gent Gran, un pequeño espacio verde que ofrece la posibilidad de hacer ejercicio a los más mayores en los meses de primavera y verano.

Por su parte, al suroeste del municipio se encuentra el Parque del Prat Gran, un espacio verde con varias zonas infantiles de ocio, canales de agua, edificios folclóricos… Ideal para disfrutar en los meses de primavera y verano.

El río Valira de Oriente, el más importante de todo el país de Andorra, cruza el municipio. Se pueden hacer en Encamp varios paseos así como zonas salvajes de bosque por los que este río discurre.

Al sur del municipio se puede ver en Encamp la Antigua Radio de Andorra, un edificio con varias décadas que se oculta entre bosques y pequeñas montañas. Este edificio recuerda a un templo religioso con su campanario.

El Museo Nacional del Automóvil, el más importante de Andorra, que cuenta con una de las colecciones más importantes del sur de Europa, se ubica en la zona nueva del municipio de Encamp.

También en esta zona se encuentra la Plaza dels Arinsols, que cuenta con varios edificios modernos, zonas verdes o el mismo ayuntamiento de Encamp. Precisamente os recomendamos ver en Encamp su ayuntamiento. El Comù d’Encamp es probablemente el más moderno de todo el país, se trata de un edificio enorme de varias plantas con cristaleras y todo tipo de modernidades.

Una cosa que podéis hacer en Encamp es subir al Telecabina del Funicamp. El trayecto se inicia en el pueblo de Encamp y finesaliza en el Grau Roig, con una duración aproximada de media hora. Tiene casi 6 km de longitud y alcanza una velocidad de 7,2 m/s, por lo que es uno de los más largos y rápidos de Europa.

Existen muchos miradores desde las zonas altas de Encamp pero los mejores están situados al sureste de la población desde donde se puede ver gran parte del Valle de Encamp y su skyline lleno de casas bajas, techos de pizarra y muy pocos edificios de varias plantas de altura.

Cómo llegar a Encamp

Es posible llegar a Encamp en autobús desde la Estación de Barcelona Sants. Hay 136 km de distancia y tiene una duración de unas 3 horas. También hay conexiones en autobús desde L’Hospitalet, Toulouse, Lleida, Costa Daurada o La Seu D’Urgell.

Para llegar a Encamp por carretera, desde España se accede por la carretera C-145 desde Lleida y por la carretera dC-16 desde el túnel del Cadí o Puigcerdà. Desde Francia, se accede por la carretera N-22, cruzando la frontera por Pas de la Casa.

Si buscáis cómo llegar a Encamp en avión, los aeropuertos internacionales más cercanos son el Prat de Barcelona, el Aeropuerto de Toulouse Blagnac, el de Girona, el de Carcassonne o el de Lleida-Alguaire.

Para llegar a Encamp en tren, el AVE conecta con Lleida, desde donde se puede continuar el viaje en autocar.

Dónde comer en Encamp

Hay una buena oferta de restaurantes de todo tipo donde comer en Encamp, desde pizzerías hasta bares de comida rápida y menú diario, con precios más ajustados, pasando por restaurantes de especialidades o bordas rústicas en las que degustar la gastronomía típica de Andorra.

De los platos tradicionales, en Andorra se consume mucha caza de montaña, como el jabalí o la liebre, así como muchas variedades de setas silvestres. Los platos más típicos que podéis comer en Encamp son la escudella, un estofado grande y abundante, el trinxat, una mezcla de puré de patatas, col y puerros, caracoles, trucha a la andorrana, embutidos de diferentes tipos… El cunillo (conejo) se cocina de diversas maneras en Andorra, pero lo más común es un guiso en salsa de tomate con cebolla y vino blanco. La Coca Massegada es un postre o aperitivo muy típico, tanto en Andorra como en Cataluña.

A la mayor parte de locales se puede acceder caminando desde cualquier parte del pueblo, se extienden siguiendo el curso del río. Los restaurantes donde comer en Encamp se concentran a lo largo de la Av. De Joan Martí, los alrededores del Parc del Prat Gran y por la zona de la Plaça dels Arinsols y la Plaça del Consell.

PREGUNTAS FRECUENTES

Algunos de los museos que puedes visitar en Encamp son: el Museo etnográfico Casa Cristo, el museo del Automóvil, el museo de la electricidad y el museo de Arte Sacro

Si estás en Encamp estás son algunas de las actividades que puedes hacer:

  1. Subir al mirador del camí cap al llac d’Engolasters.
  2. Visiatar el lago de Engolasters.
  3. Hacer la ruta de senderismo de Cami del Circ de Pessons.
  4. Ver el museo del Automóvil.
  5. Hacer un picnic en el lago de Engolasters.

Si quieres esquiar en Encamp puedes hacerlo en la estación de Grandvalira. Esta estación cuenta con 210 kilómetros esquiables divididos en 138 pistas, de las cuales hay 24 pistas verdes, 42 pistas rojas, 54 pistas azules y 18 pistas negras.

Si eres un amante de las rutas y estás en Encamp, estas son las mejores rutas que puedes hacer:

  • Ruta de senderismo de Cami del Circ de Pessons.
  • El estanque de los Abelletes.
  • El camino d'Engolasters.

Descubre antes que nadie nuestras promociones
y consigue descuentos en tus reservas

Necesitamos tu email para enviarte las promociones.


Responsable --> VACACIONES COSTA AZAHAR S.L. | Finalidad --> Gestionar el alta del usuario en nuestra newsletter. Una vez enviado el formulario el usuario recibirá un correo electrónico con un enlace para confirmar la suscripción. |Legitimación --> Consentimiento del usuario |Destinatarios --> Solo se realizan cesiones si existe una obligación legal. | Derechos --> Acceder, rectificar y suprimir, así como otros derechos, como se indica en la Política de Privacidad*