Granada se localiza en el sur de la Península Ibérica, en la Comunidad Autónoma de Andalucía a tan solo 400 k de la capital de país, Madrid y 130km de Málaga, 200 km de Córdoba o 250 km de Sevilla.
A Granada se puede llegar tanto en autobús como en tren o avión. La estación de tren de Granada se encuentra en la Avenida de los Andaluces a un paso de la Gran Vía de Granada y principal vía de la localidad. Por desgracia no es posible llegar en AVE a Granada, pero sí que está comunicada en tren con las principales localidades españolas.
El aeropuerto de Granada o Aeropuerto Federico García Lorca se localiza a 20 km del centro de la localidad y tiene vuelos diarios a las principales ciudades españolas y europeas por lo que llegar hasta esta ciudad andaluza es muy fácil.
La estación de autobuses de Granada está conectada con practicamente la totalidad de ciudades de España y se encuentra en uno de los barrios nuevos del municipio.
Es una de las ciudades más visitadas de España internacionalmente conocida por la Alhambra de Granada, una de las joyas del patrimonio mundial.
La Alhambra de Granada es el antiguo asentamiento musulmán construido durante el esplendor de la época Nazarí, en los últimos años en los que el imperio musulmán se instauró en España. Tras la época califal en la que Córdoba fue la capital del reino, el imperio dio paso a la época de las Taifas en las que casi todo el territorio español era gobernado por musulmanes y en el que hubo que dividir el territorio en diferentes taifas. Tras el declive del reinado musulmán y con el auge de la reconquista cristiana, poco a poco los cristianos fueron ganando terreno y los musulmanes se resguardaron en Granada, momento en el que en lo alto de un cerro se fundó la ciudad que estaba en continua vigilancia.
Apartamentos en Granada Centro
Esta ciudad es actualmente conocida como Alhambra de Granada, lugar dónde residían las personas más influyentes del reino musulmán, una fortaleza rodeada de jardines y palacios y bien amurallada y con torres de vigilancia que controlaban los posibles ataques.
Visitar este monumento es obligatorio para que el que se acerque hasta Granada, se trata de uno de los monumentos más visitados del mundo y por ello recomendamos reservar las entradas antes de llegar a Granada, de hecho, dependiendo de las fechas de visita, la recomendación es reservarlo con incluso hasta 6 meses de antelación.
No os perdáis tampoco el barrio de Albaicín, justo enfrente de la Alhambra y en otro cerro, un paseo por sus calles te hará trasladarte a la época musulmana, una auténtica encrucijada de calles estrechas por toda la zona, te darán acceso hasta el mirador de San Nicolás, un punto con un ambiente espectacular durante todo el año. Desde este mirador se obtienen las mejores vistas de la localidad con toda la Alhambra al fondo.
Y para descansar de este paseo y justo en la parte más baja del barrio, os recomendamos tomar fuerzas con un té y pastas en uno de los muchos locales o teterías árabes que podréis encontrar allí.
Y hablando de comida, imposible irse de Granada sin ir de cañas o vinos, o más bien irse de tapas.
Granada es otra de las ciudades en las que cada consumición de bebida viene acompañada de una tapa, pero no de una tapa cualquiera, sino de una señora tapa, tal es así, que perfectamente puedes comer en Granada a base de cañas. Lo más curioso es que los bares no solo ofrecen una única tapa con la consumición, el cliente puede elegir entre varias, de tal forma que puedes comer 4 tapas sin necesidad de irte del bar.
Volviendo a la cultura e historia, os recomendamos visitar la Capilla Real, ubicada dentro de la catedral de Granada y a la que se accede desde un lateral. En esta capilla se encuentran los féretros de los Reyes Católicos, lugar elegido para su descanso por ser la conquista de Granada el fin del reinado musulmán en la Península Ibérica.
Y por último y en especial para las familias, recomendamos visitar el parque de las Ciencias de Granada, ubicado muy próximo al parque Federico García Lorca. Se trata de un planetario con diferentes actividades didácticas en las que los más pequeños y los mayores aprenderán sobre la ciencia de la manera más divertida.
En este museo suelen hacer exposiciones muy interesantes centradas en la ciencia.
Pero si hay una cosa que destaca de Granada es su ubicación, en menos de una hora puedes pasar de estar esquiando en la montaña de Sierra Nevada a estar tomando el sol en la playa de la Costa Tropical, una experiencia que solo podrás vivir en Granada y de la que todos los granadinos se sienten muy orgullosos.
Si te gusta la playa, la Costa Tropical se encuentra a menos de 1 hora de distancia, no os perdáis las incleíbles playas de Granada como Motril, Salobreña o Almuñecar entre otros. Localidades con playas tranquilas y de arena oscura ideales para descansar.
Pero para los amantes del esquí, la estación de esquí de Sierra Nevada se encuentra a poco más de media hora de la capital, una opción perfecta en la que alojarte si vas a acercarte a esquiar a Sierra Nevada ya que además de con tu coche propio, podrás ir con los múltiples autobuses que llevan desde la estación de Granada a la estación de esquí cada día.
Y también la naturaleza tiene cabida en esta localidad del sur de España. También a poco más de una hora se encuentra la Alpujarra, una zona con un conjunto de localidades espectaculares entre Granada y Almería en las que disfrutarás de la auténtica cultura andaluza, Lanjarón, Trévelez, Berchiles, Valor... poblaciones en plena montaña y con construcciones en blanco.