Benicassim es una estupenda localidad turística situada en la Costa de Azahar ubicada en la provincia de Castellón, precisamente en la comarca de la Plana alta. Esta localidad goza de una posición perfecta a lo largo de la costa, a muy poca distancia de Castellón de la Plana (14,5 km) y a solo 80 km de la capital Valencia. Los principales aeropuertos de la zona, el de Castellón y el de Valencia Manises están respectivamente a 33 y 85 km.
Benicassim es un pueblo marinero conocido por las aguas cristalinas del mediterráneo que bañan su costa y la de las bonitas localidades cercanas, entre las cuales destaca Oropesa del mar, situada a tan solo 10 km de Benicassim. Esta localidad cuenta con una vasta oferta de playa a elegir, cada una caracterizada por una belleza diferente. Entre las que merecen ser mencionadas encontramos la Playa de Almadraba, conocida antiguamente por su importancia pesquera; La Playa de Els Terres, lugar donde se guardan los mástiles de la Escuela de vela de la Generalitat Valenciana y se imparten cursos de navegación a vela a visitante de todas las edades, además de hospedar diferentes actividades de ocio como la de cine en la playa en época de verano; Playa de Heliópolis, donde se puede visitar la interesante Biblioteca del Mar, dar un paseo en el carril bici que une Benicassim y Castellón y aprovechar de las actividades deportivas de gimnasia de grupo que en ella se organizan; la Playa de Torreón, llamada así por la maravillosa y antigua torre vigía de San Vicente construida en el XVI siglo para defenderse de los piratas; la Playa de Voramar, situada en una tranquila zona residencial que goza de una posición privilegiada y donde se pueden contemplar las maravillosas villas de principios del siglo XX y sus jardines de ensueño.
Todas las playas mencionadas disponen de numerosos servicios para el entretenimiento y el relax de sus visitantes. Todas incluyen servicio de alquiler de sombrillas, hamacas y patines así como servicio de vigilancia, limpieza, accesos público perfectamente adaptados para discapacitados, duchas y baños. Además en ellas se pueden encontrar campos de volleyball y futbol donde se disputan diferentes concursos deportivos, actividades de gimnasia en la playa, curso de vela y windsurf y mucho más. Por la calidad de los servicios ofrecidos, por la atención al mantenimiento de la playa y de su entorno y por las aguas, todas las playas de Benicassim han sido galardonadas con el distintivo de Bandera Azul de los Mares Limpios de Europa y con la "Q" de calidad turística.
A lo largo del paseo marítimo que recorre las diferentes playas se puede encontrar un sinfín de cafeterías, bares y restaurantes donde se puede aprovechar para degustar los platos típicos de la gastronomía tradicional de Castellón y Valencia caracterizada por la presencia de marisco y pescado, guisos, asados, paellas y arroces cocinados con la sabiduría de quien siempre ha vivido cerca del mar y conoce a la perfección esos productos. Entre ellas destacan el Arroz a banda, el Arroz al horno, la Ensalada de bacalao, la sepia estofada, el Allipebre, la famosa paella valenciana y las sardinas en salda verde. Siendo Benicassim un destino turístico conocido en todo el mundo, no se olvida de proporcionar una vasta oferta de comida típica de otras nacionalidades, por lo cual es muy fácil encontrar además de lo autóctono, hamburgueserías, bocaterías, restaurantes chinos e italianos entre los muchos.
Al contrario de lo que se puede pensar, Benicassim no es solo playas y mar, sino que también dispone de una envidiable oferta cultural y natural. Durante unas vacaciones en esta localidad se puede aprovechar de una mañana o una tarde de paseo en bici por las rutas perfectamente señaladas que rodean el pueblo y visitar el casco antiguo donde se ubican los diferentes monumentos y lugares artísticos que Benicassim ofrece. Entre estos encontramos la Iglesia Parroquial Santo Tomás de Villanueva, construida al final del 1800 en estilo neoclásico y que cuentas en su interior de dos altares laterales dedicados al Sagrado Corazón de Jesús y a Nuestra Señora del Rosario y de cuatro estupendos frescos en la cúpula que representan a los arcángeles San Rafael, San Miguel, San Gabriel y al Ángel de la Guarda. La Torre de Sant Vicent que constituía una de las dieciocho torres vigía de la antigua provincia de Castellón, situadas a lo largo de la costa y que tenían como misión la vigilancia y defensa de sus costas de los ataques de corsarios. El “Biarritz valenciano”, un conjunto de villas reconocidas por su riqueza arquitectónica construidas al final del XIV por un grupo de ricas familias valencianas y castellonenses. A lo largo del paseo marítimo que va desde Playa Voramar hasta Playa Torre Sant Vicent, se puede recorrer la ruta de estas villas que si divide en tres partes, la del “infierno” que debe su nombre a las escandalosas fiestas organizadas por las familias que veraneaban en estas villas, la del “limbo” y la de la “Corte Celestial” llamada así por la tranquilidad que reinaba en las villas de esta zona.
La oferta turística de Benicassim se ajusta perfectamente a los gustos de cualquier tipo de visitante, ya sean jóvenes en búsqueda de entretenimiento o familias que eligen esta localidad para disfrutar del tiempo libre con los queridos.
Para los más jóvenes y fiesteros, Benicassim reserva un sinfín de festivales de música que por su perfecta organización y por la cartelera de los artistas que en ellos actúan se ha ganado un lugar privilegiado en el panorama musical mundial. Y hay para todos los gustos. Los más conocidos son seguramente el FIB (Festival internacional de Benicassim) que viene celebrándose desde el 1995 y que ha hospedado músicos de fama internacional como Bob Dylan, The Cure, Chemical Brothers, Nick Cave &The Bad Seeds, Arctic Monkeys, The Killers, Arcade Fire, Portishead, The Strokes, Oasis, Blur y muchísimos más. El Rototom Sunsplash, el evento reggae más grande de toda Europa, donde además de la música se puede disfrutar de la gastronomía y de la artesanía procedente de todos los rincones del mundo. Además El Rototom Sunsplash se ha convertido, a lo largo de los años, en un lugar donde se tratan temas importantes como derechos civiles, anti-racismo, transformación económica y que por su empeño en el ámbito de la cultura de paz ha sido reconocido por la UNESCO como Evento Emblemático del Decenio Internacional por la Cultura de Paz.
Por otro lado, Benicassim en los últimos años se ha especializado como destino turístico familiar centrando su atención en las necesidades de este tipo de visitante y enriqueciendo su oferta turística y su entorno con instalaciones y actividades aptas para el entreteniendo de los más pequeños y de sus padres. Por este motivo se pueden encontrar una multitud de parques infantiles distribuidos por toda la ciudad, rutas de senderismo, visitas guiadas, excursiones al Parque Natural Parque de las Palmas, el Parque Acuático Aquarama, skatepark, campo de minigolf, circuitos de karting y un larguísimo etcétera.
Podríamos seguir describiendo Benicassim y su maravilloso entorno pero lo mejor no se pueden explicar con palabras. Benicassim es un lugar para disfrutar con la familia, con los amigos, con la pareja y donde nunca os faltaran planes y cosas que hacer. Una joya del mediterráneo que merece la pena visitar y sobretodo vivir.