Castellón de la Plana es la capital de la provincia de Castellón, al norte de la Comunidad Valenciana.
La mayor parte del municipio se encuentra sobre el llano aluvial de La Plana, salvo una pequeña porción al noroeste ocupada por piedras calizas que forman el extremo sur del Desierto de Las Palmas.
Se trata de una ciudad de origen medieval. La vida en el Castellón de los siglos medievales tuvo unos caracteres plenamente urbanos, con importante peso de las actividades comerciales y artesanales. La actividad rural del cultivo de los campos cobrará posterior y creciente desarrollo.
En 1260, Jaime I autorizó la construcción de un camino para unir la villa con el mar, dando origen a lo que ahora conocemos como El Grau.
En su origen, El Grau de Castellón era una zona húmeda, en la que abundaban los marjales. En esta zona se elevó durante los siglos XVI y XVII una torre de vigilancia, idéntica a la Torre de San Vicente de Benicàssim, pero un poco más pequeña. Se construyó para evitar los ataques de los piratas berberiscos.
La historia más reciente del Grau de Castellón va ligada al Puerto Pesquero. El desarrollo de este puerto ha significado el desarrollo y crecimiento del distrito marítimo de Castellón de la Plana. Hoy en día, este barrio marinero es un punto de referencia del ocio en la provincia de Castellón.
La mejor forma de conocer los secretos de la ciudad es pasear entre sus calles y descubrir sus rincones. Al ser una ciudad pequeña, además, será una tarea sencilla y enriquecedora.
La ciudad de Castellón cuenta en la actualidad con más de 200 obras de arte en la calle que la convierten en un museo de arte al aire libre. La cerámica es uno de los motores económicos de la provincia. Bancos, murales y fachadas son un claro ejemplo de usos de este material. En Castellón domina el estilo gótico, concretamente el gótico mediterráneo. El ayuntamiento, el Fadri o la Concatedral son claros ejemplos. De estilos neoclásico y modernista son el Teatro Principal, el Casino Antiguo o el Edificio de Correos. Construcciones como el Museo de Bellas Artes, el Auditorio o el Impiva son la mejor representación de la arquitectura del siglo XXI. Y con el inicio del siglo XXI, ha ciudad ha visto nacer espacios culturales tan significativos como el Museo de Bellas Artes, el Espai d’Art Contemporani o el Museo de la Mar.
La ciudad de Castellón cuenta con tres playas con una extensión de unos 4 km a lo largo del litoral mediterráneo. La calidad de sus aguas, sus excelentes instalaciones, magníficos servicios y su cercanía con la zona centro de Castellón, las convierten en tres paraísos de fácil acceso y bien comunicadas. La Playa del Gurugú es extensa y amplia. Se encuentra a continuación de la playa de El Pinar. Los usuarios de la playa pueden disfrutar de diferentes centros de ocio, instalados sobre la misma arena, donde poder disfrutar de la gastronomía mediterránea. Esta playa ostenta el galardón de Bandera Azul. La Playa del Pinar arranca en el límite septentrional del Puerto de Castellón y en su primer tramo llega hasta el cruce del Camino de la Plana. La segunda área del Pinar incluye un campo de golf municipal, que ofrece club social, pistas de tenis, etc. El Planetario constituye una de las ofertas más interesantes de la Playa del Pinar. Ubicado apenas a unos metros de la arena, su inconfundible cúpula blanca se presenta como una referencia visible desde prácticamente toda la Playa. Esta playa posee el reconocimiento de Bandera Azul y, dispone también de un Sendero Azul. La Playa del Serradal discurre entre la desembocadura del Río Seco y el límite con el término municipal de Benicàssim.
Castelló cuenta, a pocos kilómetros de su centro urbano, con tres parajes naturales inigualables. Lugares ideales para realizar rutas de senderismo, como el Desierto de las Palmas, o para practicar actividades subacuáticas, como los fondos de las Islas Columbretes. El Parque Natural del Desert de les Palmes ocupa una extensión de más de 3000 hectáreas, y es tan diverso y disperso que ocupa parte de cinco términos municipales: Benicàssim, Cabanes, La Pobla Tornesa, Borriol y Castelló de la Plana. El espacio natural cuenta con una serie de ruinas y construcciones de notable interés como son el castillo de Miravet, castillo de Montornés y el castillo Viejo, así como la ermita de Les Santes y de la Magdalena.
El Molí de la Font es un manantial de agua dulce que se encuentra en el paraje de la Font de la Reina. Cerca de este espacio natural se encuentran el castillo de la Magdalena y el paraje de la ermita de Sant Francesc de la Font. Ésta fue construida en la primera mitad del siglo XVIII. Su carácter mitológico va ligado a la historia del molino, ya que Josep Pascual Tirado, autor del libro Tombatossals, hace alusión a que, un día de San Francisco, el gigante Tombatossals y sus amigos partieron desde el Molí de la Font a la conquista de las islas Columbretes.
Existen diversas rutas urbanas por la ciudad de Castellón, sus playas, sus parajes naturales y el distrito marítimo. Una de las experiencias más impresionantes es la visita a las Islas Columbretes, una Reserva Natural de indudable valor paisajístico. Para poder visitarlas, es necesario contratar los servicios de algunas de las empresas especializadas en efectuar este tipo de excursiones.
Las Columbretes se presentan como uno de los pequeños espacios insulares de mayor interés ecológico del Mediterráneo. Están formadas por una serie de islotes y escollos situados a 30 millas de la costa de Castellón, reunidos en 4 grupos, a los cuales les da nombre la mayor de cada una de sus islas: l'Illa Grossa, la Ferrera, la Foradada y el Carallot.
Otras actividades que se pueden realizar son cicloturismo, equitación, pescaturismo, golf, tenis, vuelo paramotor, paracaídas y saltos tándem, ala delta, vuelos en avioneta… Las alternativas son infinitas.
También existen planes para visitar Castellón con mascotas. Las grandes zonas de esparcimiento canino en la ciudad, permiten el disfrute de grandes espacios al aire libre para pasear y disfrutar del excelente clima de Castelló. Otra alternativa es acercarse a municipios cercanos y disfrutar de las playas habilitadas para mascotas.
Castellón de la Plana es un gran destino por descubrir, con infinidad de alternativas para todos los gustos. Disponemos de apartamentos totalmente amueblados, con cocina equipada y baño completo para que disfrutes de tu estancia.