Qué hacer y qué ver en Benidorm
Benidorm es una localidad costera de la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana en plena costa Blanca y probablemente la población más popular como destino de sol y playa para los españoles.
Las playas de Benidorm son las más famosas de toda la costa, son de arena fina y dorada y aguas transparentes.
En el extremo norte se encuentran la cala del Tio Ximo y la cala Almadrava. La primera, se encuentra entre escarpados acantilados y es un lugar ideal para practicar snorkel, ya que sus aguas son claras y cristalinas. La Almadrava también es un lugar perfecto para bucear y descubrir su fondo marino y rocoso. Son dos entornos tranquilos y únicos para el relax y el descanso, alejados de otras playas más concurridas y bulliciosas.
La Playa de Levante es la más animada del municipio. Se trata de una playa urbana de más de 2 km de longitud. Está dotada de diversos servicios y discurre junto a un paseo marítimo lleno de restaurantes y locales.
Con más de 3 km de longitud, la Playa de Poniente es la más extensa. Similar en cuanto a servicios y afluencia a la anterior, esta playa se completa con una gran oferta de servicios y equipamientos de ocio, como plataformas flotantes, biblioplayas, juegos infantiles, juegos lúdicos-deportivos o zonas de sombra para la lectura.
Desde el Balcón del Mediterráneo, una plaza con baldosas que se alza sobre el cabo rocoso que separa ambas playas, se pueden observar unas vistas increíbles del Mediterráneo.
Estas dos playas, debido a su orientación, son bañadas por el sol hasta prácticamente final de la tarde. Ambas son accesibles. Están separadas por la pequeña cala de Mal Pas. Frente a esta bella playa se encuentra l'Illa de Benidorm que cobija una plataforma sumergida conocida como La Llosa, una importante Reserva Marina con excelentes fondos que son todo un regalo para los amantes del submarinismo. La calidad de esta playa hace que cuente con Bandera Azul desde el año 1987. Desde el puerto, se puede tomar un barco para visitar la isla de Benidorm.
Por la noche, la ciudad se llena de ambiente y música, por lo que dar una vuelta y tomar una copa se convierte en el mejor plan. La ciudad tiene locales para todos los gustos. Desde rock clásico en directo hasta tranquilas terrazas para tomar algo, discotecas… La calle Gerona es la mejor zona para encontrar esta variada oferta de ocio nocturno.
La oferta de parques temáticos y de ocio familiar también es muy variada. El más conocido es Terra Mítica. Cuenta con más de 20 atracciones y está organizado en cinco zonas temáticas: Egipto, Roma, Grecia, Iberia y Las Islas. El parque acuático Aqualandia también es una opción que hará las delicias de los más pequeños. Este parque cuenta con más de una docena de toboganes para todos los gustos y edades. Además, posee el tobogán más alto de Europa. La Bolera Ozone es la más famosa de Benidorm. Cuenta con máquinas recreativas, billares, futbolines, bolos y bar. Junto a ella, se encuentra Festilandia, un pequeño parque de atracciones infantil en pleno centro de Benidorm. El Parque de Foietes cuenta con varias zonas de columpios, tirolinas y áreas verdes.
Junto a Benidorm se encuentra también un lugar fantástico para una pequeña excursión: el Parque Natural de la Sierra Helada. El terreno accidentado de la región ofrece un entorno inigualable para practicar senderismo con unas fantásticas vistas al Mediterráneo. Existen numerosas rutas organizadas para descubrir cuevas secretas junto a la costa, avistar la fauna silvestre e incluso subir hasta un faro o un cabo para disfrutar de las mejores vistas de la zona. Terra Natura es un parque temático y zoológico de 32 hectáreas, con unas 200 especies en total y unos 1500 especímenes, 50 de ellos en peligro de extinción. Es un excelente lugar donde aprender y pasarlo bien en familia. Habitualmente se celebran espectáculos con personajes como hadas o payasos. El Tossal de la Cala es un cerro que se ubica en el extremo sudoeste de la ciudad de Benidorm, entre la playa de Poniente y la playa de Finestrat. Su cima alcanza los 100 metros de altura y protege la playa de Poniente del viento. En el cerro se encuentra un yacimiento arqueológico, declarado Bien de Interés Cultural, con restos romanos de los siglos II y I a. C. Otro atractivo del cerro es la ermita Virgen del Mar, pequeña pero de gran belleza.
La Iglesia de San Jaime, patrón de la ciudad, se encuentra en la cúspide del casco antiguo, en el cerro denominado Canfali. Construida en el siglo XVIII, coronada con una cúpula azul de estilo mediterráneo es de estilo neoclásico, en su interior alberga un símbolo fuertemente entroncado con los creyentes oriundos, la Virgen del Sufragio, patrona de Benidorm. La Virgen cuenta allí con una capilla donde se puede ver la pequeña talla que fue encontrada en una barca a la deriva en el mar.
Benidorm es un bonito punto de partida para visitar los alrededores y conocer Alicante. Por ejemplo, la playa del Albir, en Alfaz del Pí, es una playa tranquila y muy poco concurrida. El municipio de Altea se encuentra muy cerca de Benidorm y, además de su maravilloso casco antiguo y su zona comercial, también dispone de una playa para perros. El pueblo de Orxeta, con un bonito entorno natural y un patrimonio cultural único, bien comunicado y próximo a la costa, también es una buena opción. Te recomendamos también otras visitas como La Nucía, Polop, Sella, Relleu, Finestrat, Benimantell, Tárbena y la Vila Joiosa.
Otra visita que no te puedes perder, sobre todo por su riqueza paisajística, es Callosa d’en Sarrià. Se trata de una antigua alquería musulmana. Dispone de un museo antropológico pero su mayor atractivo es sin duda Las Fuentes del Algar. Muchas de sus fuentes y pequeños manantiales forman un precioso conjunto de cataratas y pequeños remansos de agua. Todo un espectáculo natural. Dispone de merenderos, restaurantes y zona municipal de acampada.
Benidorm también es un buen destino para ir de compras. Tiene varios mercadillos. El más conocido por los turistas es el Mercadillo del Rincón de Loix o Mercadillo del Hotel Pueblo, como es más conocido.
El Mercadillo del Cisne, colindante con la Ermita de Sanz, tiene muy buen ambiente. El Mercadillo del barrio de Foietes de productos de primera mano y comestibles, es el más antiguo de todos los mercadillos de Benidorm y uno de los más populares.
Benidorm es un destino ideal para todo tipo de visitantes, con una amplia oferta turística para todos los gustos, edades y presupuestos.
Disponemos de apartamentos completamente amueblados, con cocina equipada y con todo lo necesario para que disfrutes de tu estancia, ya sea en familia, pareja o con amigos. Nuestros apartamentos tienen diferentes capacidades y proporcionamos los enseres necesarios.
Cómo llegar a Benidorm
Se encuentra a 60 km del aeropuerto de Alicante-Elche y a 153 km del de Valencia con conexiones nacionales e internacionales por lo que es un destino ideal para cualquier visitante, ya sea nacional como extranjero.
Si viajas en tren, Benidorm dispone de una estación a la entrada de la localidad en la que los visitantes pueden coger taxis hasta cualquier punto de la localidad o incluso contratar los múltiples servicios de transfer que esta localidad alicantina ofrece. También dispone de diversas paradas de autobús, siendo este medio de transporte el más popular después del vehículo privado para llegar hasta las playas de Benidorm.
Dónde comer en Benidorm
Arroces, pescados, marisco, ostras, conejo, caracoles… La ciudad levantina de Benidorm es conocida por mucho más que sus animadas playas y sus opciones de ocio para toda la familia. Su deliciosa gastronomía te permitirá degustar los mejores sabores del mar y de la tierra.
La mayor oferta de restauración se sitúa frente a la playa de Levante y la zona del Club Náutico y el puerto. También puedes encontrar diferentes restaurantes frente a la playa de Poniente.