Apartamentos en Ampuria brava

*Niños < 12 años

Filtrar por:

Xon's Platja Aparthotel. Imperium

C/ Pompeu Fabra s/n AMPURIA BRAVA - 17487 (España)

Xon's Platja Aparthotel. Imperium

C/ Pompeu Fabra s/n AMPURIA BRAVA - 17487 (España)

Los Apartamentos Xon’s Platja Imperium, construidos en 1985 y parcialmente renovados en 2012 tienen 9 plantas y un total de 210 apartamentos todos exteriores y totalmente equipados con aire acondicionado, de los cuales 173 son para 2-4 personas, 26 son para 4-6 personas y 11 son para 6-8 personas.

Los Apartamentos Xon’s Platja Imperium para 2-4 personas tienen un tamaño de 35 m2 y disponen de cuarto de baño, cocina con nevera, dormitorio con dos camas, salón-comedor con sofá-cama para 2 personas,

Los Apartamentos Xon’s Platja Imperium para 4-6 personas cuentan además con una habitación adicional, mientras que los alojamientos para 6-8 personas disponen de 2 habitaciones extra.

Información sobre Ampuria brava

Qué ver y qué hacer en Empuriabrava.

Empuriabrava es una Marina residencial localizada al norte de la Costa Brava. La Marina d’Empuriabrava consiste en un entramado de 23 canales navegables, un aeroclub y 5000 amarres, por lo que es considerada como la Venecia de la Costa Brava. Es un buen destino si quieres venir en tu propio barco, pero la Marina también ofrece la posibilidad de alquilar barco. En la Marina encontraréis diversas actividades que hacer en Empuriabrava, como pesca, senderismo, ciclismo, golf, hípica, vuelos en helicóptero, submarinismo y todo tipo de deportes náuticos.

Si hay algo que hacer en Empuriabrava es saltar en paracaídas. Empuriabrava cuenta con las mejores instalaciones de Europa para realizar paracaidismo, además de que también ofrece la posibilidad de experimentar la sensación de volar en su túnel del viento.

En la parte antigua destacan algunos edificios que ver en Empuriabrava, como el Convento de Sant Domenech, el Portal de la Gallarda, el Pont Vell, la Lonja o la Basílica de Santa María (la Catedral de L’Empordà). La Basílica de Santa María está considerado el monumento religioso más importante de la provincia, después de la catedral de Girona. En Castelló de Empúries se puede hacer un Paseo Monumental que recorre todos los monumentos importantes de la villa medieval. Algo que no os podéis perder es la visita al Museo de Historia Medieval.

Algo que os recomendamos ver en Empuriabrava es el Parque Natural de los Aiguamolls de l’Empordà. Es el segundo humedal más grande de Cataluña y posee una gran diversidad vegetal y ornitológica. Dispone de 5 itinerarios de senderismo para conocer a fondo el parque, que se sitúa a 5 km el centro de Empuriabrava, en las desembocaduras de los ríos Muga y Fluvià.

Empuriabrava cuenta con casi 7 km de costa de gran interés natural, ya que forma parte parcialmente del Parque Natural de los Aiguamolls de l’Empordà. Las playas que hay que ver en Empuria Brava son la playa Can Comes, la playa de Empuriabrava y la playa de la Rubina.  

La playa Can Comes es una inmensa playa virgen situada en el centro de la Bahía de Rosas. Se trata de un enorme arenal de 4 km, una playa totalmente natural en una zona de dunas y lagunas, por lo que no tiene servicios ni edificaciones. Es la playa perfecta para huir de la masificación de otras zonas. Durante la época de nidificación de algunas especies permanece cerrada al público.

La playa de la Rubina es una playa virgen de arenas finas, aguas poco profundas y claras. La llaman la “Playa Salvaje”, ya que está rodeada de dunas y sistemas de lagunas. A pesar de ello, dispone de todos los servicios necesarios, como chiringuito, socorrista, duchas, baños e incluso escuela de vela. También consta de un tramo de unos 200 metros de playa canina.

La playa de Empuriabrava es la playa urbana, custodiada por el paseo marítimo, en el que se encuentran parques infantiles, WC, restaurantes, bares o puntos de socorro. Esta playa también cuenta con una zona en la que se permite el baño con perros.

A tan solo 25 km de Empuriabrava se encuentra el conjunto arqueológico de Empùries, el único yacimiento de España donde conviven restos de una ciudad griega y otra romana. La primera parte la forman los restos de Emporion, una ciudad griega fundada en el 550 a. C. Para terminar, se pueden ver el foro, las termas y sus mosaicos de la antigua ciudad romana Emporiae. Junto a la zona de playa podéis ver lo que queda del puerto griego.

Cómo llegar a Empuriabrava

Para llegar a Empuriabrava en coche, se puede hacer a través de la AP7 o desde la nacional N-II. También desde la N-260 desde los Pirineos.

Hay varias líneas de autobús que conectan Empuriabrava con Barcelona, Girona y Figueres. Desde otras zonas de España se puede llegar en autobús hasta Figueres.

La estación de tren más próxima es la de Figueres, a 15 km de Empuriabrava. Desde allí se puede continuar en autobús. En avión, por el contrario, se puede viajar hasta el aeropuerto Girona Costa Brava.

También se puede llegar a Empuriabrava en barco, gracias a su magnífico puerto.

Dónde comer en Empuriabrava

Empuriabrava ofrece una variada oferta gastronómica, con un gran número de bares y restaurantes repartidos por la zona comercial y turística, principalmente por el Paseo Marítimo y la playa de Empuriabrava. Es posible comer en Empuriabrava en las terrazas más bonitas de la Marina.

En Empuriabrava se puede disfrutar de una cocina tradicional mediterránea, con una mezcla de técnicas tradicionales, productos frescos y de cercanía, como pescados, carnes y verduras. Los postres más destacados para comer en Empuriabrava son las manzanas rellenas, los bruels y los aiguamoixos.

Las campañas gastronómicas anuales que tienen lugar en Empuriabrava ofrecen un amplio abanico de recetas tradicionales. Destacan La Cocina de los Aiguamolls de l’Empordà, La Cocina Medieval y las Organizaciones de Amas de casa y Señoras del Municipio.

Descubre antes que nadie nuestras promociones
y consigue descuentos en tus reservas

Necesitamos tu email para enviarte las promociones.


Responsable --> VACACIONES COSTA AZAHAR S.L. | Finalidad --> Gestionar el alta del usuario en nuestra newsletter. Una vez enviado el formulario el usuario recibirá un correo electrónico con un enlace para confirmar la suscripción. |Legitimación --> Consentimiento del usuario |Destinatarios --> Solo se realizan cesiones si existe una obligación legal. | Derechos --> Acceder, rectificar y suprimir, así como otros derechos, como se indica en la Política de Privacidad*