Qué ver y qué hacer en Tossa de Mar
Tossa de Mar es un bello pueblecito de la Costa Brava, distinguido por su casco antiguo, la Vila Vella. Se trata de un barrio amurallado de época medieval.
El recinto medieval de la Vila Vella, formado por un castillo y una muralla de 1187 se conserva en perfecto estado y en 1931 fue declarado Monumento Nacional. Es uno de los lugares más bonitos que ver en Tossa de Mar. Es posible pasear por las Murallas de Tossa de Mar, caminando entre las almenas y las torres de vigilancia, recorriendo casi todo el perímetro. Subir a las murallas del castillo y disfrutar de las fantásticas vistas del pueblo y el Mediterráneo es una de las mejores cosas que hacer en Tossa de Mar.
La entrada principal de la Vila Vella es a través de la Plaça del Pintor Vilallonga. Para explorar la zona medieval libremente, hay un mapa en el que se señalan algunas de las casas históricas del pueblo y el antiguo hospital. Si hay algo que os recomendamos hacer en Tossa de Mar es pasear y perderse por las preciosas callecitas medievales de la ciudad.
El Barrio de la Roqueta es otro barrio que ver en Tossa de Mar con mucho encanto. Este antiguo barrio marinero se sitúa junto al recinto amurallado y se caracteriza por sus casas blancas. Ahora es la zona más turística de restaurantes y bares.
El Museu Municipal también es una visita que os recomendamos hacer en Tossa de Mar. Se trata de uno de los museos de arte más antiguos de España y acoge colecciones de pintura, escultura y vidrio, así como restos arqueológicos del yacimiento romano Vil-la dels Ametllers, uno de los lugares más interesantes que ver en Tossa de Mar. En esta villa que pertenecía a la antigua provincia romana de Tarraco, se han conservado restos de un conjunto termal y varios mosaicos.
Paseando por el Passeig de la Vila Vella es posible disfrutar de unas fantásticas vistas de Tossa de Mar y de su Platja Gran. Ésta es la playa más popular y concurrida de Tossa de Mar, con casi 400 metros. Bañarse en una playa es otra de las cosas que hacer en Tossa de Mar. Además de la Platja Gran, hay otras playas que os recomendamos visitar.
Un poco más al norte se encuentra la Platja Mar Menuda, más pequeña y tranquila, de unos 150 metros. Al norte de esta playa hay una pequeña calita ideal para los más pequeños. Precisamente las calas más populares de Tossa de Mar se ubican hacia el norte.
Hay un mirador con una estatua de Ava Gardner de 1998, que homenajea a la protagonista de Pandora y el Holandés Errante, película que se rodó en 1950 en Tossa de Mar. Otro mirador que os recomendamos es el de la Platja des Codolar. Esta playa de arena dorada se encuentra escondida entre pequeños acantilados que la resguardan del viento, al sur de la Vila Vella.
Otras calas que podéis visitar en Tossa de Mar son la Cala Bona, la Cala Pola o la Cala Giverola.
Es interesante de ver en Tossa de Mar la antigua iglesia de San Vicente, del siglo XV, de la que solo conservan la cubierta el ábside y la sacristía. También se pueden observar algunos capiteles góticos, arcos apuntados…
El Faro de Tossa se sitúa en la parte más alta del Cap de Tossa. Este faro alberga una exposición sobre el mundo de los faros y además ofrece unas vistas increíbles del Mediterráneo.
Uno de los Caminos de Ronda más bonitos de la Costa Brava se puede hacer en Tossa de Mar, partiendo de la Platja Grand hasta Cala Giverola. Esta ruta pasa por la Platja de la Mar Menuda y por el Mirador de Sant Jaume, que tiene unas vistas espectaculares de Tossa de Mar.
El eje comercial de Tossa de Mar está formado por las calles Dels Socors, la del Portal y Sant Antoni. En esta zona se puede encontrar tiendas de souvenirs y locales para comer o tomar algo. También se pueden ver la Capilla de la Mare de Déu del Socors y la Parròquia de Sant Vicenç, que destaca por sus retablos y su pila bautismal medieval.
Cómo llegar a Tossa de Mar
La estación de tren más cercana para llegar a Tossa de Mar está en Blanes, a 21 km. Los aeropuertos más próximos son los de Girona (40 km) y Barcelona (107 km).
Para llegar a Tossa de Mar en coche hay que tomar la A-7 o la C-32. En autobús, hay dos compañías para llegar a Tossa de Mar. Una llega desde Girona, Plagruffel y Barcelona. La otra desde Lloret de Mar y Blanes.
Dónde comer en Tossa de Mar
La gastronomía de Tossa de Mar es típicamente mediterránea, con platos de pescados, cocina tradicional y productos de cercanía. La cocina de Tossa de Mar se ha visto claramente marcada por las características del territorio donde se encuentra.
En Tossa de Mar se organizan diferentes campañas gastronómicas, como la Cocina Tradicional Tossense, la Cocina del Bacalao, los Fideos a la Cazuela y la Cocina del Cim i Tomba.
Es posible comer en Tossa de Mar cocina catalana, cocina de autor, cocina internacional, como comida india, italiana, peruana, kebab, sushi…
La mayor parte de la oferta gastronómica se encuentra paralela a la Playa Grande y el Barrio de la Roqueta. Siguiendo la trazada de la Riera de Tossa también es posible encontrar diversos restaurantes donde comer en Tossa de Mar.