Apartamentos en Foz

*Niños < 12 años
* 2 máx. por apartamento

Filtrar por:

Apartamentos Foz 3000

Calle Pintor Laxeiro, 17 Foz - 27780 (España)

Apartamentos Foz 3000

Calle Pintor Laxeiro, 17 Foz - 27780 (España)

4 Opiniones 8,7
4 Opiniones 8,7
Icono Capacidad: De 1 a 8 Personas
Icono A 900 metros de la playa
Icono Admite Mascotas
Icono Calefacción
Icono Parking
Elige cancelar GRATIS hasta con 6 días de antelación

Los Apartamentos Foz 3000 tienen capacidad hasta 8 personas en 1, 2 o 3 habitaciones dobles y sofá cama en el salón comedor. Todos los apartamentos poseen cocina abierta al salón comedor y televisión.

En los dormitorios, la distribución de las camas puede ser con cama de matrimonio, dos camas individuales, cama nido o literas; teniendo cada uno de ellos capacidad para 2 personas, más el sofá cama de dos plazas que se puede encontrar en el salón comedor.

La distribución habitual de los apartamentos es un dormitorio con 2 camas en el caso de los apartamentos de 1 dormitorio y un dormitorio con 2 camas y otro con cama doble en el caso de apartamentos con 2 dormitorios. Si el cliente tiene alguna preferencia puede indicarla, a pesar de que no se confirma hasta la llegada.

Todos los apartamentos incluyen televisión en el salón y en la cocina se dispone de horno o microondas, lavadora, nevera y cafetera, así como el menaje acorde a la capacidad de cada apartamento.

Los apartamentos de 2 dormitorios poseen 2 baños para la comodidad de los clientes.

Se proporciona ropa de cama para todos los clientes que formen parte de la reserva, pero no paños de cocina ni mantelerías. Se incluye un juego de toallas por huésped.

Información sobre Foz

Foz es un municipio español perteneciente a la provincia de Lugo y la comarca de La Mariña, en la comunidad autónoma de Galicia. Foz es un municipio costero, a orillas del mar Cantábrico, en la desembocadura del río Masma, donde se forma la ría de Foz, con una extensión aproximada de 100 km².

En Foz, se combina montaña y mar, con parroquias costeras y otras de interior, dando lugar a un rico y variado paisaje. Las nueve parroquias que lo componen: Cangas, Cordido, Fazouro, Foz, Nois, San Acisclo, Santa Cecilia, San Martiño y Villaronte

La costa de Foz cuenta con magníficos arenales repartidos a lo largo de sus 25 km. d de finísima y blanca arena, algunas de ellas con la bandera azul de la CE como la concurrida playa de A Rapadoira en pleno casco urbano, Llas, Peizás, Pampillosa, Arealonga. Otras playas son: As Pólas, Os Xuncos, Areoura, Fondás, Alemanes y Areura, emplazada esta última en la parroquia de Cangas.

En la actualidad su situación y riqueza de recursos turísticos y paisajísticos hacen de Foz un enclave a tener en cuenta.

De sus monumentos más sobresalientes hemos de destacar la emblemática Basílica de Mondoñedo en San Martiño, situada a unos 5 kilómetros de Foz, es la catedral más antigua que aún se conserva en España. Solamente por eso merece una visita. El templo pertenece al prerrománico gallego (s. VI). Destacar sus pinturas murales de los siglos XIV-XVI desde el románico hasta el renacimiento, recientemente se encontraron pinturas anteriores fechadas en el s. XII.

Dando paseos por su extenso litoral entre playas y acantilados, podrás encontrar el castro marítimo de Fazouro, declarado BIC, datado en el siglo II a.C. Su mayor singularidad es estar situado en un acantilado, al este de la playa de Arealonga. Tiene una planta adaptada al terreno y su superficie es de uno 700 m². Forma parte de los castros marítimos del noroeste de la península ibérica.

Otra referencia obligada es La Frouxeira, en la parroquia de Santa Cecilia, y a una altitud de 429m, en la que encontrarán los restos arqueológicos de la Fortaleza del Mariscal Pardo de Cela, y desde el cual se puede gozar de unas vistas de gran belleza paisajística.

Multitud de paseos se han creado a orillas de su litoral para facilitar el disfrute de sus increíbles paisajes de una manera tranquila y saludable, como el Paseo de Malates, el Paseo de Laredo, el Paseo de Cangas o el entorno del río Ouro, algunos de los recursos que ofrece junto con parques y áreas recreativas si lo que se desea es disfrutar de un agradable día disfrutando de los monumentos más significativos del municipio y de la naturaleza.

Pues el litoral de Foz constituye un ecosistema de remarcada riqueza ecológica, elevada calidad ambiental e interés paisajístico, tanto por la singularidad de sus ecosistemas y hábitats, como por su geomorfología y paisaje. Los ecosistemas acuáticos son el punto clave en la biodiversidad del territorio, tanto por su gran incidencia espacial como por su diversa tipología: estuarios, matorrales, pastizales salinos, dunas móviles y bosques aluviales son el hábitat de numerosas aves e incluso mamíferos, siendo a su vez un ideal paraje para largas jornadas de pesca de salmonetes, truchas, lampreas, reos o anguilas.

Muestra de esta importancia y riqueza medioambiental son los siguientes distintivos otorgados:

  • Ría de Foz: integrada en la Red gallega de espacios protegidos y declarada como Zona de Especial Protección de los Valores Naturales e incluida en la “Red Natura 2000”, como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC). Declarada también Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA).
  • Río Masma: declarado como Zona de Especial Protección de los Valores Naturales e incluido en la “Red Natura 2000”, como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC).
  • Río Ouro: declarado como Zona de Especial Protección de los Valores Naturales e incluido en la “Red Natura 2000”, como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC).

Pero la Ría de Foz no es solo un paraíso natural para las aves, sino también para los amantes de los deportes náuticos: surf, windsurf, piragüismo, vela.

No podemos dejar de mencionar su gastronomía, emanada de la riqueza de su ría. A diario llegan al puerto los mejores pescados y mariscos para ofertar de este modo algunas de las tradicionales preparaciones culinarias de Galicia: la caldereta do Bispo, sardinas a la brasa, el arroz con bogavante, pulpo con almejas o una exquisita merluza a la gallega. También encontraremos en los mejores restaurantes de la zona carnes saladas de cerdo, cocidos gallegos o carnes a la brasa.

No lo dudes y reserva apartamentos en Foz, para sentirlo paseando por cada rincón y llevarse un buen sabor de boca con la rica gastronomía que podrás degustar, característica de la zona, así como la buena acogida que les brindarán sus gentes.

Además, los apartamentos en Foz cuentan con una serie de servicios que te harán decidirte por viajar a Rias Altas:

Apartamentos que admiten animales en Foz

Apartamentos con piscina en Foz

Apartamentos con parking en Foz

Apartamentos con ascensor en Foz

PREGUNTAS FRECUENTES

El mercadillo de Foz se celebra en la plaza Mayor de Burela todas las semanas, los domingos de 11:00 a 14:00. En este mercadillo puedes adquirir gran variedad de productos de la zona, como comida, joyas artesanales

La playa de Foz se llama Playa A Rapadoira, esta playa cuenta con 270 metros de longitud, es de arena fina y es una playa resguardada.

Algunos de los pueblos que hay cerca de Foz son: 1. Viladaíde 2. San Cosme 3. Fazouro 4. Barreiros 5. A Lousada
Si solo dispones de un día para visitar este bello municipio, te recomendamos las siguientes actividades: 1. Pasear por la Playa A Rapadoira 2. Visitar el Puerto de Foz 3. Visitar Castelos de Foz 4. Ver la Basílica de San Martiño de Mondoñedo 5. Playa de las Catedrales

Descubre antes que nadie nuestras promociones
y consigue descuentos en tus reservas

Necesitamos tu email para enviarte las promociones.


Responsable --> VACACIONES COSTA AZAHAR S.L. | Finalidad --> Gestionar el alta del usuario en nuestra newsletter. Una vez enviado el formulario el usuario recibirá un correo electrónico con un enlace para confirmar la suscripción. |Legitimación --> Consentimiento del usuario |Destinatarios --> Solo se realizan cesiones si existe una obligación legal. | Derechos --> Acceder, rectificar y suprimir, así como otros derechos, como se indica en la Política de Privacidad*