Qué ver y qué hacer en Portonovo – Sanxenxo Sangenjo
Portonovo es una bonita y popular localidad costera de Galicia, perteneciente al municipio de Sanxenxo. Es uno de los pueblos turísticos más conocidos de Galicia. Entre sus pintorescas calles encontrarás múltiples bares y restaurantes en los que disfrutar de la rica gastronomía gallega, así como cientos de tiendas y lugares de ocio de todo tipo.
Portonovo es un destino vacacional eminentemente familiar, con instalaciones y actividades adaptadas para niños de todas las edades. Las playas de Canelas, Baltar, Baltar o Portonovo y Silgar son bellas playas de arena fina en las que los visitantes pueden disfrutar del mar y la brisa del Atlántico con total comodidad.
Una de las playas más famosas de España, la playa de A Lanzada, se encuentra también en las cercanías de Portonovo. Se trata de unas de las playas más espectaculares del Océano Atlántico en su parte europea. Tiene alrededor de 2.500 metros de longitud, y en ella se pueden practicar todo tipo de deportes acuáticos: surf, kitesurf, submarinismo, vela, etc.
En los alrededores de la playa de A Lanzada se encuentran, también, atractivos turísticos como la Ermita de A Lanzada, de origen medieval y que alberga múltiples y curiosas historias como, por ejemplo, los rituales que hoy en día siguen realizándose en sus alrededores acerca de la fertilidad femenina.
Otros puntos de interés turístico en los alrededores de Porto Novo son el Castro de A Lanzada (anterior a la época de los romanos) y una imponente necrópolis romana muy bien conservada. Se trata de dos singulares ‘museos naturales al aire libre’, en los que los visitantes podrán conocer con profundidad cómo era la vida en esta parte de Galicia hace unos 3.000 años.
Otra actividad interesante que puede realizarse en las inmediaciones de Portonovo es contemplar unas espectaculares vistas del Atlántico desde el Banco Panorámico Da Lanzada. Se trata de uno de los miradores más bonitos de la costa de Galicia, y desde él se pueden observar con detenimiento las islas Cíes, Sálvora y Ons. Un espectáculo para los sentidos, especialmente en la puesta y salida del Sol.
Portonovo es una localidad rica en historia y bellezas naturales. Una parada obligatoria es visitar el Parque de Punta Vicaño, en el que se pueden observar unas espectaculares vistas de la ría de Pontevedra y de las islas Cíes.
También es recomendable hacer una visita al puerto de Portonovo. Se trata de una de las instalaciones más emblemáticas de la localidad. Tiene dos partes: el puerto deportivo y el puerto pesquero. El puerto pesquero tiene un amarre para embarcaciones y cuenta con su propia lonja de pescado. El puerto deportivo está enfocado a actividades recreativas: vela, buceo o pesca, entre otras.
Una de las actividades que hacer en Portonovo en verano es, sin duda, acudir a la Feria de Artesanía Gallega. Se celebra en el paseo de la playa de Baltar, y consta de más de 80 casetas con productos de artesanía de todo tipo: joyería, cerámica, ropa, comida, etc. Esta feria suele estar abierta desde mediados de julio hasta mediados de septiembre.
Si visitas Portonovo fuera de la época de vacaciones de verano, te recomendamos no perderte su tradicional mercadillo. Tiene lugar todos los lunes y jueves no festivos del año, por la mañana. Se trata de un mercado de corte generalista, muy variado y con alrededor de 150 puestos. En él se puede comprar prácticamente de todo, y en pequeño comercio: alimentación, ropa, complementos de moda, calzado, flores, artículos de decoración, bisutería, etc. Este mercadillo se emplaza frente a la playa de Baltar, en una gran explanada.
Además, usando Portonovo como punto neurálgico de tus vacaciones en Galicia podrás visitar otros sitios de interés turístico en Galicia. Te recomendamos visitar, por ejemplo, el Monasterio de Santa María de Armentera, la isla de Arosa, las rías de Pontevedra o Vigo, o las ciudades de Pontevedra, Vigo o Santiago de Compostela.
Y si quieres hacer una excursión rápida a Portugal podrás hacerlo fácilmente, puesto que Portonovo está a apenas 90 kilómetros de la frontera con nuestro país vecino.
Cómo llegar a Portonovo
Portonovo se encuentra en la provincia de Pontevedra. Se puede llegar a la localidad en coche, autobús, tren o incluso avión.
Para llegar a Portonovo en coche hay que coger la AP-9 en las inmediaciones de Vigo y seguir por Pontevedra hasta la estación de Portela, desde la que hay que tomar un desvío hacia la AG-41. Ya en las cercanías de Sanxenxo será necesario circular por la PO-308.
Si quieres saber cómo llegar a Portonovo en avión, los aeropuertos de Vigo y Santiago de Compostela son los más cercanos, ya que están a solo 61 y 85 kilómetros de distancia respectivamente.
Para llegar a Portonovo en tren, las ciudades que cuentan con estación de tren más cercanas son Vigo, Pontevedra y Santiago de Compostela. Desde ellas se puede llegar a Portonovo fácilmente en autobús.
Dónde comer en Portonovo
Portonovo tiene restaurantes, bares y cafeterías para todos los presupuestos y gustos. La gastronomía de Galicia fusiona las delicias del mar con los productos frescos de los campos de agricultura gallega, todo ello marinado con las exquisitas variedades de vino gallego, especialmente el albariño.
Los mejores bares y restaurantes de Portonovo se sitúan en los alrededores del puerto. Allí podrás encontrar restaurantes especializados en marisco recién traído del puerto, pulperías, arrocerías y mesones especializados en tapas de mar.
Los platos más típicos de la gastronomía de Portonovo son el pulpo a feira, los calamares, la empanada o las almejas, sin desmerecer otros manjares como centollas, nécoras, percebes, zamburiñas o volandeiras. Todos estos platos podrás encontrarlos en una de las arterias principales de Portonovo: rúa Rafael Picó, situada junto al arenal de Baltar y el puerto deportivo.