La villa costera de Portosin se sitúa en el municipio de Puerto del Son, en la provincia de La Coruña. La localidad gallega se encuentra en pleno corazón de las Rias Baixas, entre Goians al norte y Freixedo al sur, esta última casi absorbida por el núcleo urbano de Portosin.
El complejo urbanístico de la villa se divide en varias zonas, alguna de ellas, significaron la expansión de Portosin. La zona centro es el núcleo neurálgico del lugar, con edificaciones de reciente remodelación y con una actividad diaria prácticamente constante. En esta zona, podrás localizar todo tipo de establecimientos. La zona este de la villa es conocida como O Mariño y es la más reciente expansión de Portosin. En esta zona se localizan las edificaciones de más reciente construcción, antes de que fuera absorbida por Portosin, O Mariño era un asentamiento independiente. Coira es sin duda la zona de mayores contrastes de la villa, la zona juega entre la belleza de la playa y el paseo marítimo con el contraste de edificaciones de reciente construcción y viviendas unifamiliares de gran antigüedad. La zona más antigua de Portosin la encontramos en la zona del puerto, donde podemos observar viviendas de belleza tradicional, además de albergar un puerto pesquero de construcción moderna, de grandes dimensiones e importancia, y un paseo marítimo de singular atractivo. A Richoliña y Freixedo han sido las últimas zonas absorbidas por la villa.
La mayor actividad turística de Portosin reside en los viajes de sol y playa, aunque el mayor índice de turismo proviene de la comunidad autónoma, cada vez son más los turistas de otros lugares de la geografía española, los que se decantan por descubrir la belleza de esta villa. La pesca y otras actividades relacionadas con el mar conviven con el turismo de sol y playa, logrando en muchas ocasiones acaparar más importancia. La zona cuenta con un nivel escaso de industrialización, que encontramos a lo largo de la villa.
Portosin cuenta también con varios recursos turísticos de gran interés, entre ellos encontramos espacios naturales como el Castro de Baroña, que alberga la parroquia de su mismo nombre o el Mirador de A Curota. Como zonas de entretenimiento y desconexión con el agua, encontramos las playas de Boca do Río o la de Fonforrón. Los monumentos que destacan en la zona son las edificaciones del Faro de Louro, la Iglesia de San Pedro y la Parroquia de San Martin de Noia. La joya turística que encontraremos en Portosín es el Parque Natural de las Dunas de Corrubedo y lagunas de Carregal y Vixán.
La zona de ocio en la villa la encontramos en el centro, ya que; como hemos mencionado, es allí donde se concentra todo el motor de actividad sociales. No obstante, en temporadas veraniegas, se reparte con la playa, las piscinas naturales y/o los miradores. Con la recta final del verano, llegan a la villa las fiestas mayores del lugar, que suelen coincidir con la segunda semana de Septiembre y que cuentan con un gran abanico de espectáculos y actividades de entretenimiento para todas las edades.
Además de todo esto, Portosin es famosa por acoger multitud de importantes regatas. Si eres amante de este deporte, no dejes de revisar el calendario ya que presenciarlo en directo es increíble.
No esperes más y haz tu reserva con nosotros. Portosin está esperando ser descubierta por ti. Disfruta de la alternativa, que, con gran belleza, te tienen reservadas las Rias Baixas.
REFERENCIAS
· Parque Natural de las Dunas de Corrubedo y lagunas de Carregal y Vixán: Si deseas visitar este monumento, puedes solicitar más información llamando al 981 878 532
Además, en nuestros apartamentos en Portosin se admiten mascotas:
Apartamentos que admiten animales en Portosin