Revolta es una comarca situada en el extremo occidental de la Comarca del Salnés. Limita al sureste con Sanxenxo y Portonovo. La forman la península de O Grove, el istmo de A Lanzada y la zona sudoeste de la ría de Arousa, abarcando el estuario del Umia. Revolta bordea en su totalidad la Ensenada de O Vao hasta Cambados.
Sus atracciones son muchas y valiosas pero las más conocidas son sus humedales del Complejo Intermareal de Umia, sus playas, sus aguas termales y sus productos del mar.
El estuario de Umia está declarado Zona Húmeda de Importancia Internacional. La entrada y salida de las aguas es a través del pequeño canal que forma la isla de A Toxa. De poca profundidad y poco movimiento de aguas hace que este ecosistema sea el espacio preferido por cientos de aves migratorias para pasar el invierno o como descanso en sus largas migraciones, como la Garza Real, Zarapitos, Ánades, Correlimos... entre muchas otras.
Los más de 20 kilómetros de playas de la comarca te ofrecen la calma de las calas de la Ría de Arousa, o el mar abierto de los arenales atlánticos, varios de ellos galardonados con la Bandera Azul, tres de ellos ricos en algas a las que los turistas acuden para diferentes tratamientos beneficiosos como la playa de A Lanzada (ideal también para la práctica del surf, windsurf o kytesurf), la playa Area da Cruz, y la playa de Raeiros (con vistas a la isla de Ons); Playa de las Pipas, Area de Reboredo o la playa Área Grande; y otros arenales como la Playa del Carreiro, la playa de la Mejillonera o la playa urbana de Confín, al lado del paseo marítimo y en frente de la isla de A Toxa. Incluso en la parroquia de san Vicente, al lado del Puerto Deportivo de Pedras Negras hay una playa tranquila de 75 metros de longitud con arena blanca y fina y poco oleaje, que permiten que los dueños lleven a sus perros, llamada la playa de Portiño.
El turista no sólo dispone de diversas playas sino que puede gozar de otras actividades de ocio, como rutas de senderismo entre playas, montes, acantilados y espacios protegidos como la Ensenada de O Vao, una de las zonas húmedas más importantes de Galicia; la hermosa Laguna de A Bodeira; miradores como los de A Siradella o Con da Hedra, desde los que divisar toda la península, el istmo de A Lanzada, el parque natural de las Islas Atlánticas; un acuario con más de un centenar de especies, el Museo de la Salazón, etc. Todos los amantes de la naturaleza pueden encontrar en esta península rincones llenos de una belleza e interés innegables.
De hecho, la península de O Grove está catalogado como Municipio de Excelencia Turística. En la citada Isla de la Toja, existen campos de golf, a la vez que una importante actividad termal en los balnearios incluidos en lujosos hoteles de la Isla, además de una bulliciosa vida nocturna en su casino. En la zona costera del sur de la península, en la parroquia San Vicente de El Grove, encontramos un puerto deportivo en el que tomar uno de los catamaranes o barcos de paseo para surcar las aguas de la ría de Arousa.
Revolta también guarda un rinconcito para el turismo cultural y monumental, testificado en parajes tan singulares como la necrópolis de Adro Vello al borde de la playa de O Carreiro, y La ermita de la isla de A Toxa, una de las más singulares de toda Galicia recubierta de conchas de vieira.
Tradicionalmente, Revolta, y más en concreto O Grove, ha sido un pueblo dependiente del mar y sus productos: pesca de bajura, criaderos de mejillón y otros bivalvos, o la industria conservera. Sin embargo, el sector turístico viene constituyendo una fuente de ingresos cada vez mayor, traducido en un crecimiento constante del sector hotelero, con un gran número de hoteles y restaurantes con la mejor gastronomía, pues la gente no solo busca en esta zona un lugar de descanso playero, sino también un turismo gastronómico: gracias a la innegable calidad del marisco primo de estos lares y otros enseres del mar, se elaboran auténticos manjares que no deben dejar de probarse. Y no menos aclamados son sus vinos albariño o el tinto de Barrantes. De estos manjares se hace eco en importantes fiestas gastronómicas como la Fiesta del Marisco, en octubre, y en la Fiesta de Exaltación de la Centolla, a principios de diciembre.
Toda esta serie de recursos turísticos que le ofrece el municipio de O Grove, y los que le aporta el desarrollo turístico de la zona de Sanxenxo y Portonovo, hacen de esta tranquila y húmeda comarca que es Revolta, el lugar preferido para muchísimos turistas. En resumen, elegir apartamentos en Revolta es elegir unas vacaciones en las Rias Baixas ideales.
Además, en nuestros apartamentos en Revolta, ofrecemos todo tipo de servicios, te contamos unos cuantos aquí:
Apartamentos que admiten animales en Revolta
Apartamentos con piscina en Revolta
Apartamentos con parking en Revolta