Descubre nuestros apartamentos en Villanua. Ven a disfrutar de unas vacaciones inolvidables en una de las localidades con más cultura de esquí del Pirineo Aragonés.
Villanúa se encuentra en un precioso enclave, rodeada de montañas y macizos, a los pies del pico Collarada (2.883 metros) y atravesada por el río Aragón. La belleza de su paisaje, se une a su posición privilegiada en cuanto a comunicaciones y servicios. La separan solo 13 kilómetros de Jaca, capital de la Comarca de la Jacetania, y 15 kilómetros de la estación de esquí de Candanchú.
Esta estación cuenta con 42 kilómetros esquiables y 51 pistas (10 verdes, 12 azules, 16 rojas y 13 negras). Completa además su oferta con recorridos de esquí de montaña y circuitos de esquí de fondo y Biathlón; así como con escuela de esquí, jardín de nieve y actividades para niños, servicio médico, cafeterías y alquiler de material de esquí. Además, Villanúa se encuentra a solo 16 kilómetros de la estación de esquí de fondo del Somport, con 25 kilómetros de pistas de fondo y 5 de pistas de raquetas.
Sin salir de la propia localidad de Villanúa también se puede disfrutar de numerosas actividades al aire libre. Por ejemplo, visitando el que es el mayor parque de aventura del Pirineo, Ecoparque El Juncaral. Este ofrece actividades para todas las edades, que van desde canoas y fútbol-golf a tiro con arco y laser combat.
La lista de los atractivos de Villanúa no termina aquí, también tiene espacio para la historia. En este punto, destacan las cuevas de las Güixas, un espectacular espacio subterráneo que esconde miles de años de historia. Las visitas guiadas que se organizan para recorrerlas cuentan los interesantes detalles de su formación en la última glaciación y hacen un repaso por los usos más destacados que han tenido, como vivienda en el neolítico o calabozo y refugio militar en épocas posteriores.
Junto a las cuevas, también cabe destacar el abundante patrimonio megalítico de Villanúa. Se trata de construcciones prehistóricas que se encuentran en tres puntos muy cercanos a la localidad. Sus denominaciones son: Dolmen de Letranz, Dolmen de Diezcampanas y Dolmen de Güixas.
Entre naturaleza e historia, se encuentra el Camino de Santiago. Dos ramales de este pasan precisamente por Villanúa. El primero de ellos cruza el centro de la localidad, llega a Castiello de Jaca y continúa hacia Jaca. El segundo, cruza el río (por el puente románico), pasa por la parte trasera de la zona comercial de Villanúa y llega paralelo a la carretera también hasta Castiello de Jaca.