¿Buscas sorprender a tu pareja? Pues qué mejor opción que Andorra. Un destino sorprendente, con paisajes increíbles y pueblos con encanto que te ofrecerán un sinfín de cosas para ver y disfrutar, creando el escenario perfecto para hacer una escapada romántica junto a esa persona tan especial.
Mirador del Roc del Quer
El Mirador del Roc del Quer inaugurado en 2016 está situado a unos 400 metros de altitud, en la localidad de Canillo. Este mirador es un lugar inolvidable gracias a sus majestuosas vistas, que recordarás por siempre. Además este mirador te dará la oportunidad de sentir lo que es estar suspendido en el aire mientras tienes los Pirineos a tu alrededor.
Puedes acceder al Mirador del Roc del Quer mediante la CS-240, una carretera sinuosa que te llevará al mirador tras solo 10 minutos de subida. Justo en la entrada te encontrarás con las Estructuras Autogeneradoras, unas obras de arte hechas por el escultor mejicano, Jorge Dubon en 1991.
La plataforma del Mirador del Roc del Quer o mirador de Canillo es una pasarela de 20 metros de largo de los cuales, 8 metros están en tierra firme y los otros 12 metros sobrantes son un saliente suspendido en el aire, lo que te dará la sensación de estar levitando. Una gran parte del suelo está hecho de cristal por lo que podrás observar la gran altura a la que te encuentras.
Justo debajo del mirador se encuentran los valles de Montaup y el Valira d’Orient. Dependiendo de la época en la que te encuentres podrás verlos con diferentes colores: Tonos verdes en verano, rojizos en otoño y con un manto blanco de nieve en invierno.
Una de las cosas que más llaman la atención de este enclave turístico es encontrarte con una figura de un pensador admirando el paisaje justo al final de la pasarela del mirador. Dicha obra la realizó el escultor Miguel Ángel González.
Las tarifas para poder subir al mirador varían en función de la edad, siendo 5 € el coste de la entrada más habitual. Si lo prefieres también puedes adquirir la entrada conjunta con el Pont Tibetá, el puente más largo de Europa.
Lagos de Tristaina
Los lagos de Tristaina están ubicados en la parroquia de Ordino. Es una ruta que sigue un trazado circular de 4.4 kilómetros y con un desnivel de unos 200 metros con constantes subidas y bajadas. Dicha ruta se puede recorrer en unas tres horas ya que es de nivel moderado por lo que no supone un problema para poder realizarlo por cualquier persona.
A lo largo del recorrido te toparás con un total de tres lagos los cuales son:
- Lago Primer: es el más pequeño de ellos y el primero que se ve, cuenta con las aguas más cristalinas de los tres y está situado a 2.250 metros de altitud.
- Lago del Mig: se encuentra a 2.300 metros de altitud y es un poco más grande que el primero, además de estar rodeado por canchales y collados, pequeñas colinas de rocas desprendidas.
- Lago del Més Amunt: con una forma redondeada es el más grande de los tres, está a 2.330 metros de altura justo en las faldas del pico de Tristaina. Es de aguas más oscuras y en verano te puedes bañar en él, aunque la temperatura del agua está bastante fría a pesar del clima caluroso de verano.
Ya que te encuentras por la zona puedes aprovechar para visitar el Mirador Solar de Tristaina, ubicado en la cima del monte Peyreguils a 2.701 metros de altura. Es un monumento con unas vistas panorámicas de 360 grados del Valle de Ordino y los Lagos de Tristaina.
Para poder llegar al mirador tienes que subirte en la telecabina Tristaina la cual te llevará hasta el sector de la Coma para luego poder coger el telesilla en Creussans el cual te dejará a unos diez minutos de la cima a la que puedes acceder mediante un ligero sendero.
Valle de Incles
El Valle de Incles es uno de los parajes naturales privilegiados que Andorra ofrece al visitante. Se encuentra situado entre los pueblos de El Tarter y Canillo.
El Valle de Incles es perfecto para poder ir de senderismo en pareja ya que apenas cuenta con dificultad, por lo que es un camino muy fácil de recorrer. Tiene varios itinerarios muy bien indicados, habiendo recorridos desde 2.6 kilómetros los cuales se pueden hacer en una mañana. Además, este valle cuenta con lugares para poder descansar y comer.
El Valle de Incles es ideal para visitarlo en cualquier época del año ya que va cambiando sus tonalidades dependiendo de la estación en la que nos encontremos. En primavera sus árboles empiezan a florecer, por lo que poco a poco podemos ir observando varias tonalidades de verde. En otoño encontrarás un paisaje lleno de contrastes de tonos marrones y naranjas. Y en invierno obtendrás unas vistas llenas de nieve, un auténtico deleite para la vista.
Pero si lo tuyo no es hacer senderismo, en verano puedes subirte a bordo del tren eléctrico el cual recorre todo el valle, dicho tren sale a las 9:00 de la mañana desde el pueblo y su última salida es a las 18:00 de la tarde. Puedes comprar tu billete en la misma caseta de información situada en el parking de acceso.
Una cosa que pocas personas saben es que desde el Valle de Incles se puede acceder a otras rutas de montaña en las que puedes ver los lagos de Cabana Sorda, el de Juclá o el de Siscaró. Si decides hacer esta ruta es muy importante que vayas preparado y bien equipado, con calzado y ropa cómoda, así como con agua y algún aperitivo.
En cuanto a su fauna puedes encontrarte con aves rapaces como el buitre común, el águila real o el quebrantahuesos y también, a menor altura puedes ver pájaros como el jilguero o el reyezuelo. Otros animales que puedes ver en los alrededores de los lagos y de los ríos son los tritones, las marmotas e incluso las ranas rojas, además de ardillas y corzos, una de las especies más comunes de los Pirineos.
En lo referente a la flora del ecosistema del Valle de Incles destacan los bosques de pino negro y abetos, pero también podemos encontrarnos con flores como los lirios o el narciso de los poetas, flor nacional del país.
Jardines Contemporáneos de Juberri
Estos jardines se encuentran en la Urbanización Juberri a menos de 5 kilómetros de la localidad de Sant Juliá de Lória. Cuentan con el equilibrio entre la naturaleza pirenaica y la escultura contemporánea, siendo uno de los lugares más originales del Principado de Andorra, ideal para los amantes del arte y los enamorados de la naturaleza.
Los Jardines de Juberri están situados a 1.250 metros de altitud en una de las laderas del Valle del Madriu Perafita Claror por lo que obtendrás unas vistas espléndidas. Este espacio verde guarda la vegetación típica de la zona, pero la combina con espacios inspirados en Francia.
Lo que más llama la atención de estos jardines son las esculturas ideadas por Ángel Calvente, entre las que predominan aquellas que hacen homenaje a los animales, caballos, ovejas, elefantes y especies que vienen de varias partes del mundo y que contrastan con la naturaleza del valle. También puedes observar grupos de estatuas humanas y maquetas hechas de piedra de algunas de las iglesias más famosas de Andorra.
Estos jardines están a escasos kilómetros del parque de aventuras Naturland por lo que pueden ser una interesante parada de camino o de vuelta de ese centro de ocio y deporte.
Como has podido leer a lo largo de este post Andorra es el lugar idóneo para sorprender a tu pareja, así que ¿a qué esperas para empezar a planificar tu escapada romántica? A continuación, te dejamos nuestros mejores apartamentos y hoteles en Andorra en los cuales te sentirás como en casa y podrás descansar tras un largo día lleno de emociones y de nuevas experiencias con tu pareja. ¡Que disfrutéis de vuestra escapada romántica a Andorra!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.