Listado Experiencias

  • Inicio
  • Escapadas
  • Listado Experiencias
*Niños < 12 años
* 2 máx. por apartamento


Caldea: Andorra 3000 experiencias

Caldea: Andorra

Caldea es el centro termolúdico más grande de Europa. Situado en plena montaña de Andorra, en el corazón del Pirineo, goza de una ubicación inmejorable que lo hace perfecto para descansar en sus aguas ya sea en familia o pareja en verano o invierno.

Abierto durante todo el año, el centro de Caldea se divide en 2 zonas principales, la tradicional Caldea y el recientemente inaugurado Inúu(Inúu Wellness Attitude) una zona mucho más exclusiva dentro del centro en la que disfrutar de toda una escapada romántica.

A su vez, Caldea se divide en 2 espacios llenos de aguas termales

·          Espacio termolúdico de Caldea

Es la zona más transitada de Caldea formada por sus baños termales, fitness y áreas de descanso. Se compone de una gran laguna interior con agua a más de 30ºC y diferentes piscinas con jacuzzi, cascadas, cuellos de cisne, hidromasajes o piano de agua que masajean tus pies. Esta laguna se complementa con otra exterior que se comunican entre sí por un arroyo con corriente de agua. Después de disfrutar de las lagunas, el recorrido se complementa con unos baños romanos de agua termal a 34ºque contrasta con el agua fría a 14ºC.

A parte de las piscinas, el espacio termolúdico de Caldea cuenta con aquamasaje, baño sirocco de aire caliente, saunas, hammam, paso polar y luz de Wood con relajación mediante iones negativos.

Y por la noche déjate sorprender por el espectáculo de luz y música de la laguna interior en un espectáculo que no te dejara indiferente.

·          Espacio Orígenes de Caldea

Es el complemento ideal a la entrada general a Caldea, una serie de tratamientos perfectos para el descanso muscular y la desconexión. En este espacio podrás encontrar un baño azteca rodeado de un jardín tropical, un baño repleto de pomelos que le proporcionarán vitalidad y suavidad a tu piel,  jacuzzi exteriores y un baño zen de lo más relajante.

Entre los tratamientos de hidratación y musculación destacan la sauna o el hammam que se complementan perfectamente con el solárium exterior, las camas de agua o la terraza del bar acuático.

El espacio orígenes es por lo tanto el complemento perfecto e indispensable si quieres sorprender a tu pareja con una escapada romántica en Caldea. No te lo pienses más, introduce las fechas en nuestro buscador, elige el tipo de entrada y encuentra la mejor oferta para Caldea.

 

 

Entrada Mañana 3 horas 
Llegadas entre las 10h y las 14.30 h

 

Entrada Tarde 3 horas     

Llegadas entre las 15h y las 20.30 h los días en que el centro cierra 23.59h y llegadas entre 15h y las 18.30h los días que cierra 22.00h

 

Entrada Noche 3 horas  

La entrada es válida las 3 últimas horas de apertura del centro según horarios de apertura


Parque natural de Cabárceno 3000 experiencias

Parque natural de Cabárceno

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno no es un zoológico convencional, sino un parque que acoge a unas 120 especies animales en régimen de semilibertad. Los animales viven en grandes recintos, coexistiendo una o varias especies en grandes superficies. El ambiente en el que viven los animales es el más natural posible y la mayor parte del día viven en casi total libertad.

El Parque Natural de Cabárceno cuenta con unas 750 hectáreas. Hay más de 20 km de carreteras para recorrer el Parque Natural de Cabárceno, a través de lagos, desfiladeros y formaciones boscosas.

El Parque Natural de Cabárceno se ubica en el valle del Pisueña, a tan sólo 15 km de Santander, por lo que es muy fácil encontrar alojamientos cerca de Cabárceno. Hasta el 1 de noviembre, el parque abre de 9:30 a 18 horas todos los días. Del 2 de noviembre al 28 de febrero abre en ese horario únicamente sábados, domingos, festivos y puentes (de lunes a viernes lo hace de 9:30 a 17 horas). Es importante tener en cuenta que a partir de las 18:15, algunos animales comienzan a ser guardados en sus cuadras, donde son alimentados y observados, como exigen los organismos internacionales.

Para disfrutar de una visión panorámica en altura, puedes subir al telecabina de Cabárceno, que une los puntos estratégicos del parque a través de sus 6 km de longitud. El trayecto completo incluye dos líneas y tiene una duración de unos 50 minutos. Hay cuatro estaciones para acceder al telecabina:

-          Junto al acceso Este del parque.

-          Junto al Mirador de Rubí (zona Norte).

-          Junto al recinto de los osos en su parte Norte.

-          Junto al acceso Sur del parque.

El Parque Natural de Cabárceno cuenta con demostraciones de vuelo de aves rapaces, en las que se pueden observar las técnicas de vuelo y aprender las principales estrategias de caza de estas aves. También hay demostraciones con leones marinos. Además, se pueden hacer en el Parque Natural de Cabárceno diferentes rutas botánicas.

Desde el pasado mes de agosto, el Parque Natural de Cabárceno pone a disposición de los visitantes un nuevo Eco-Bus (autobús híbrido) para poder visitar el parque sin la necesidad de utilizar el coche. Es gratuito, cuenta con 118 plazas, está adaptado a personas con movilidad reducida y se puede bajar y subir las veces que se quiera en las distintas paradas que hay a lo largo del parque.

Si viajas con mascota, puedes visitar el Parque Natural de Cabárceno, siempre que esté bien atada y controlada (no podrá entrar a los restaurantes, telecabinas y el edificio de los gorilas).

El Parque Natural de Cabárceno cuenta con numerosas zonas de aparcamiento, zonas de recreo, merenderos, miradores, cafeterías y restaurantes, parque infantil… por lo que es un lugar ideal para pasar el día en familia.

Puedes añadir a tu reserva la entrada general al Parque Natural de Cabárceno, tanto de adultos como de niños (de 4 a 12 años).

Apartamentos 3000 no garantiza la existencia de plazas disponibles para esta actividad. Realiza ya tu Pre-Reserva para esta actividad y, en cuanto tengamos confirmación de que hay plazas disponibles por parte del organizador, recibirás confirmación de la reserva definitiva por correo electrónico dentro de un plazo de 72 horas.



Teleférico de Fuente De 3000 experiencias

Teleférico de Fuente De

En pleno corazón del Parque Nacional de los Picos de Europa, el Teleférico de Fuente Dé sitúa a 1.823 metros de altura al visitante en tan sólo 4 minutos, a una velocidad de 10m/s, salvando un desnivel de 753 metros.

El Teleférico de Fuente Dé tiene capacidad para 20 pasajeros. El recorrido tiene una duración de 3 minutos y 40 segundos.

En la instalación se dispone de dos cafeterías:

-          Cafetería Fuente Dé, en la cota inferior del teleférico, con capacidad para 200 comensales.

-          Cafetería El Cable, en la estación superior, con capacidad para 150 personas.

Junto a la Cafetería El Cable hay un balcón mirador orientado al Sur desde el que se divisa una extraordinaria panorámica de la Cordillera Cantábrica, quedando al Norte las cumbres del Macizo Central o de los urrielles de Picos de Europa.

En el Teleférico de Fuente Dé también encontrarás dos tiendas, donde podrás hacerte con el mejor recuerdo de un día inolvidable en un entorno inigualable como es Liébana y el Parque Nacional Picos de Europa.

El Teleférico de Fuente Dé te pondrá en contacto con la naturaleza y te brindará la oportunidad de realizar rutas de senderismo por el corazón de los Picos de Europa. Subir en el Teleférico de Fuente Dé es sin duda una experiencia con gran atractivo.

El Teleférico de Fuente Dé se encuentra en el punto final del Valle de Liébana, tras pasar Potes. Fuente Dé es un circo montañoso de origen glaciar. El origen del Teleférico de Fuente Dé está en las explotaciones mineras que había a finales del siglo XIX en esas montañas. En 1966 fue inaugurado para uso del público.

Una vez arriba, puedes disfrutar de las vistas desde el espectacular Mirador del Teleférico de Fuente Dé. Si eres aficionado al senderismo, puedes completar la jornada con cualquiera de las rutas de senderismo disponibles, como la Ruta de los puertos de Aliva o la Ruta Horcados Rojos.

Los horarios del Teleférico de Fuente Dé son de lunes a viernes de 10 a 17 horas y sábados y domingos de 9 a 17 horas (última subida 15 minutos antes del cierre). En Semana Santa (14 al 17 de abril), está abierto de 8:00 a 19:00 horas. Permanece cerrado los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero.

Te ofrecemos dos tickets distintos, uno de ida y otro de vuelta, para un solo trayecto en cada caso.

Apartamentos 3000 no garantiza la existencia de plazas disponibles para esta actividad. Realiza ya tu Pre-Reserva para esta actividad y, en cuanto tengamos confirmación de que hay plazas disponibles por parte del organizador, recibirás confirmación de la reserva definitiva por correo electrónico dentro de un plazo de 72 horas.



INÚU: Andorra 3000 experiencias

INÚU: Andorra

Inúu es un centro wellness que se encuentra anexo a Caldea, en Andorra. Se trata de un espacio lleno de paz y tranquilidad, orientado a lograr la relajación y el bienestar absolutos.

Inúu cuenta con las maravillosas propiedades de las aguas termales de Escaldes-Engordany. Estas aguas son ricas en azufre, minerales y sódicas, entre otros elementos, y algunos de los efectos que producen de forma natural son: antiálgica, cicatrizante, descongestionante y antialérgica.

Este espacio está especialmente dirigido a aquellos que visitan los spa de forma individual o con escapadas románticas en Andorra, es decir, que disfrutan de los spa en pareja.

Inúu cuenta con numerosos espacios en los que relajarse y reencontrarse con la calma y el bienestar. Por ejemplo, Ú Termal, un espacio con tres lagunas interiores, con asientos de agua, cuellos de cisne y chorros que proporcionan agradables masajes. También dispone de una laguna exterior, en la que se puede disfrutar a la vez de las cálidas aguas termales (32-33 grados) y del aire fresco de las montañas de Andorra.

Especialmente relajante es el espacio Ú Lounge, donde se puede descansar en tumbonas calefactadas, dejarse envolver por la música y tomar un refresco.

Ú Senses es otro de los espacios de Inúu, en el que la relajación llega a través de los sentidos. Cuenta con hammam, duchas con chorros de agua y color, cueva de sal, camas calientes, etc. Los expertos del centro aconsejan cuál es la mejor forma de combinarlos, para que el placer y la relajación sean máximos.

Ú Care es un espacio dedicado a los tratamientos y está dividido en cuatro partes. La primera de ellas dispone de literas de agua y juego de colores para masajes; la segunda está dedicada a tratamientos bajo el agua e hidromasajes; la tercera se centra en tratamientos de belleza; y la cuarta ofrece exóticas experiencias.

El espacio Ú&Ú está preparado para visitarlo en pareja o siendo hasta 4 personas. Es un espacio íntimo y exclusivo, con literas de tratamientos, sauna, duchas con chorros, hammam, jacuzzi y tumbonas calefactadas.

Ú Balance es el gimnasio de Inúu, con unas extraordinarias vistas y más de 1.200 m2 de equipamientos. Dispone de 5 áreas (musculación, cardiovasculares, arké-funcionales, suspensión y easyline), así como de una sala con actividades dirigidas.

Por último, se puede visitar un espacio dedicado a la gastronomía, en el que disfrutar de una deliciosa y sana carta.

Par aumentar el bienestar, la entrada a Inúu se puede completar con un tratamiento; eligiendo tanto la duración (30, 60 o 90 minutos), como la temática (Sensorial, Aqua, Cuerpo y Mente, Belleza y Nutrición).

Inúu es el complemento perfecto si estás pensando en una escapada romántica a Andorra o si eres amante del turismo de bienestar. Te recomendamos algunos apartamentos cerca de Inúu, para que puedas empezar a preparar tu viaje.

Entrada Mañana 4 horas              Llegadas entre las 10h y las 14.30 h

Entrada Tarde 4 horas                 Llegadas entre las 15h y las 19.30 h los días en que el centro cierra 23.59h y llegadas entre 15h y las 18.00h los días que cierra 22.00h. No válida los días que el centro cierra a las 19.00h

Entrada Noche 4 horas                La entrada es válida para entradas a partir de las 20.00h cuando el centro cierra a las 23.59h. Resto de días con cierre 19.00h ó 2200h no es válida.

 

Sólo es válido para adultos


Alquiler barco con y sin licencia: Oropesa 3000 experiencias

Alquiler barco con y sin licencia: Oropesa

Información sobre Alquiler barco con y sin licencia

El alquiler de barcos con y sin licencia es una opción cada vez más demandada para aquellos que quieren recorrer lugares de costa a su propio ritmo. Permite conocer costas e islas con libertad, sin horarios. Además, permite llegar a lugares a los que, sólo por tierra, no se podría llegar.

En Apartamentos 3000 existen dos formas de alquilar un barco: con y sin licencia. Si la persona que alquila un barco no tiene licencia, será necesario un patrón, que será quien dirija el barco y realice las tareas de navegación.

Es posible alquilar barcos sin licencia cuando se trata de lanchas de pequeñas dimensiones, pero el “patrón” debe ser mayor de edad en este caso, la navegación ha de ser diurna y sin alejarse más de 2 millas de un puerto o lugar de abrigo.

El precio de estos servicios suele depender de dos factores: las fechas (temporada alta/baja), y el tipo de barco y su capacidad. Las opciones en el alquiler de barco van desde las 2 horas hasta las 7 horas de duración. El alquiler de las motos de agua va desde los 20 minutos hasta 1 hora.

Te recomendamos la de 4 horas ya que te dará tiempo de poder dar un agradable paseo por el mar, parar mar adrento en aguas tranquilas y cristalinas y relajarte allí durante unas horas dando un chapuzón en la tranquilidad del mar y tomando una cervecita en la consistencia de la lancha.

¿Dónde puedes alquilar estas embarcaciones con y sin licencia?

El alquiler de barcos con y sin licencia se puede realizar desde el puerto de Oropesa del Mar, enclave perfecto junto al mar Mediterráneo y la Sierra de Irta. Por su localización, es un destino perfecto para conocer la zona recorriendo la costa.

Allí os esperará nuestro personal para haceros entrega de las llaves de la embarcación cuando se trata de alquiler de barcos sin licencia, y cuando se trata de alquiler de barcos con licencia, en la misma ubicación os esperará el patrón.

En ambos casos, nuestro personal cualificado os dará la información importante antes de la embarcación para resolver todas las dudas que puedan surgir durante el alquiler de barcos con y sin licencia.

Recordad, por vuestra seguridad en el alquiler de barcos sin licencia no acercar demasiado la embarcación ni alejaros demasiado del puerto.

¿Qué tipos de alquiler ofrecemos?

Ofrecemos el alquiler de barcos con y sin licencia y alquiler de motos acuáticas.

Todos los alquileres de barcos con y sin licencia y alquiler de motos de agua requieren fianza que dependerá del tipo de embarcación. 

 ¿Cuáles son las condiciones de nuestras reservas?

Al alquilar un barco con o sin licencia recibirás en el correo electrónico que nos hayas facilitado una solicitud de reserva para el día marcado, que será tramitada por nuestro equipo de call center en las siguientes horas a la petición.

Una vez confirmada, recibirás un bono junto con la confirmación de reserva que también podrás descargar en cualquier momento desde el apartado “Mis Reservas” de nuestra web: www.apartamentos3000.com

Una vez realizada la reserva, el cliente tendrá que ponerse en contacto en el 964 312 809 para confirmar la hora de salida y el puerto elegido.

En caso de anulación de la reserva, la devolución del importe irá en función de la tarifa seleccionada por el cliente, así como por las condiciones de reserva o seguros de cancelación seleccionados en cada caso. La devolución del importe del servicio se regirá por las condiciones establecidas por el centro de ocio.

El servicio incluye el alquiler de la embarcación con o sin conductor, dependiendo el servicio escogido. Consultar el servicio de gasolina.

El cliente tendrá que ir en día y hora indicados al punto indicado en el puerto de salida para encontrarse con el personal quién le proporcionará las llaves de la embarcación y le explicará su funcionamiento en caso de alquiler de barco sin licencia o en el mismo punto para encontrarse con el patrón.


PortAventura: Salou 3000 experiencias

PortAventura: Salou

¿Estáis listos para disfrutar al máximo? PortAventura World abre esta nueva temporada con propuestas emocionantes y mágicas sorpresas para haceros disfrutar de vuestra escapada. PortAventura World da el pistoletazo de salida este 23 de Marzo a la nueva temporada con 6 áreas temáticas pensadas para haceros vivir una experiencia inolvidable.

PortAventura está situado en el corazón de la Costa Dorada, entre los municipios tarraconenses de Vilaseca y Salou.

En general, Port Aventura abre a las 10:00h de la mañana y cierra a las 24:00h de la noche en temporada estival después del espectáculo pirotécnico. Aunque el parque abre oficialmente a las 10:00, las puertas principales lo hacen a las 9:30 y se permite el acceso a Mediterránea, donde puedes desayunar o adelantar algunas compras mientras se abre el resto del parque.

El parque consta de 6 áreas temáticas basadas en distintas civilizaciones históricas. Cada zona intenta reproducir fielmente detalles que existen o existieron en dichas civilizaciones y culturas para conseguir una inmersión máxima.

Mediterránea, esta es el área de Bienvenida del Parque. Sorprende el realismo y la calidad del parque; las casas, calles, puertos, restaurantes, etc., te trasladan a un pequeño poblado de pescadores típico mediterráneo.

Desde aquí se puede viajar a cualquier parte del parque ya sea a pie, en barco (Port de la Drassana) o en tren de vapor (Estació del Nord).

No podéis perderos su atracción principal, el Furius Baco, una catapulta horizontal que os propulsará a 135km/h en solo 3 segundos, la montaña rusa más rápida de Europa hasta 2009 y que tiene la peculiaridad de que las piernas y pies de viajero van al aire libre.

En la Mediterránea se encuentran las tiendas más grandes y los restaurantes más lujosos del parque.

Todo empieza y termina en la Mediterránea, porque es aquí donde se celebra el espectáculo Fiesta Aventura, un maravilloso espectáculo del luz y pirotecnia que cierra cada noche el parque.

 

Polinesia, nos adentramos en una auténtica selva llena de palmeras, bambú y plantas tropicales que reproducen la vegetación de las islas de Polinesia, un paisaje de los más exóticos del mundo.

Aquí las mayores atracciones son Kon Tiki Wave, una gran canoa que se balancea (90º de inclinación) simulando una fuerte tormenta tropical. Sea Odissea y Dino Escape 4D es una atracción para todas las edades donde se proyectan en 3D películas y dinosaurios, respectivamente, y por último el gran Tutuki Splash, representando un gran volcán donde viajarás en una barcaza a través de la selva entre torrentes y cascadas de hasta 15 metros.

En Polinesia encontraréis muchas atracciones pensadas especialmente para los más pequeños como Las canoas, un pequeño recorrido vía raíles sumergidos con subidas y leves bajadas.

En esta zona, los espectáculos son especialmente bonitos y muy bien ambientados, shows con aves exóticas y rituales ancestrales, con música y bailes que te trasladarán a éste paraíso del Pacífico. Podrás disfrutar de Aloha Tahití, Aves del Paraíso, uno de los mejores espectáculos del parque y con más éxito.

 

Sésamo Aventura, desde el año 2011 encontramos esta nueva zona temática, especialmente pensada para los más pequeños. En Sésamo Aventura nos adentramos en un mundo mágico, lleno de color y fantasía con un gran árbol central habitado por los personajes de Barrio Sésamo.

 

China es el área con las atracciones más grandes y potentes del parque: el Dragon Kahn (8 loopings y más de 110km/h) y el Shambhala (la montaña rusa más alta de Europa con 76 metros) presiden un pequeño mundo ambientado en la China Imperial reproduciendo al detalle no solo la grandiosidad del gigante asiático, dividida en dos zonas bien diferenciadas: la China Popular y la China Imperial, unidas entre sí por la Gran Muralla, sino también el reino imaginario de Bhutan, uno de los países más aislados y desconocidos del mundo. Además, puedes disfrutar de la aventura en Angkor, y sorprendentes espectáculos como Dance Revolution y la magia de Bubblebou.

En China se encuentra el gran Teatro Imperial, un teatro para 1140 personas donde podrás descansar y ver maravillosos espectáculos llenos de música y color.

Si te gusta la gastronomía china, esta es una buena zona para disfrutar de un fantástico buffet en Marco Polo, el restaurante Canton donde comer autentica comida china whok, kebabs, brochetas y rollitos, hasta comer hamburguesas y hot dogs en el restaurante Dragana.

 

México, una increíble mezcla de la selva maya y azteca, con sus cantinas, tierras áridas y pirámides. Misterio, espectáculos tradicionales y emociones muy fuertes es lo que te espera en este rincón del parque. La atracción estrella en esta zona es el Huracán Cóndor, una torre de 100 metros de altura que alcanza los 110 km/h. El Tren de la mina El Diablo con curvas y desniveles a gran velocidad, la Serpiente Emplumada, el Templo del Fuego y El Secreto de los Mayas, un divertido recorrido con efectos de luz y sonido a través de un laberinto de espejos.

La Cantina es un restaurante que te ofrece las especialidades mexicanas como nachos, espaguetis, frijoles, etc.

Far West, bienvenidos a Texas, el viejo oeste americano, con paisaje áridos, pero con multitud de atracciones de agua. La última zona del recorrido.  La emoción de la increíble Stampida, una montaña rusa para casi todos los públicos donde recorreréis el oeste montados en unas vagonetas de madera que se cruzan a gran velocidad, la diversión de los Gran Canyon Rapids donde bajarás ríos y cascadas montado en botes circulares que giran sobre si mismos o los refrescantes Silver River Flume donde bajar por los rápidos subido a un tronco individual, son algunas de las experiencias que podréis vivir en esta área temática. ¡Y no os olvidéis de los emocionantes espectáculos de vaqueros!

 

PortAvenura es sin duda alguna un gran parque de atracciones del que nadie sale indiferente, un día mágico para niños y adultos.

 

Pero esto no termina aquí, pues situado dentro del resort de PortAventura World, e inaugurado en 2017 encontramos el nuevo resort Ferrari Land. Si os gusta el olor a gasolina, la velocidad y el rugir de los motores, este es vuestro destino. El primer parque temático dedicado a la escudería del Cavallino Rampante de Europa.

En su interior, encontraréis las mejores atracciones, restaurantes y tiendas, una parte dedicada a la tecnologia y la innovación de la Formula 1 y otra zona homenaje a Italia donde descubrir los monumentos más famosos de Italia y los principales edificios de la historia de Ferrari.

Ferrari Land os ofrece atracciones que os dejarán sin aliento: el Red Force, el acelerador vertical más alto (112 metros) y rápido de Europa (de 0 a 180km/h en 5 segundos), y Thrill Towers, las dos torres de 55 metros de altura de caída libre y de rebote. El Maranello Grand Race, un circuito de 570 metros que os hará sentir como verdaderos pilotos de carreras y, en el centro del parque, podréis descubrir el Ferrari Experience, un increíble edificio de 4.000 m2 que os permitirá vivir una auténtica experiencia tecnológica. ¿Os lo vais a perder?

Y si queréis sentiros realmente como si fuerais un piloto de F1, qué mejor que comer en el restaurante Cavallino, el restaurante italiano donde comen los pilotos en la mítica fábrica de Maranello.

 

¡Tu carrera está a punto de comenzar…!

 

 

Los horarios del Parque Port Aventura varían según temporada, abierto todos los días desde el 23 de marzo al 5 de noviembre y hasta el 7 de enero solo fines de semana y festivos (excepto el 1 de diciembre). En general, Port Aventura abre a las 10:00h de la mañana y cierra a media noche en temporada alta y a las 20.00 horas en temporada baja. Puedes consultar sus horarios detallados por días pulsando en este link.

Los horarios para Ferrari Land también difieren en función de la temporada. En temporada baja abre de 10’30h a 17h, en temporada alta permanece abierto hasta las 20h. En enero, febrero y hasta el 23 de marzo, permanece cerrado, Mientras que en noviembre y diciembre solo abre en fines de semana y festivos.

 

En Apartamentos 3000 te ofrecemos varias modalidades de entrada, disponemos de:

  • Entrada a PortAventura World, que básicamente cubre todas las posibles actividades ya comentadas a realizar dentro del parque hasta su hora de cierre
  • Entrada a Ferrari Land
  • Y la última novedad, entrada nocturna a PortAventura World en temporada alta. Entrada de 1 día de acceso a PortAventura Park de 19:00 a 00:00.  El acceso será válido del 23/06/2018 al 10/09/2018, ambos incluidos.

*  Condiciones, se considera JÚNIOR a partir de 4 hasta los 10 años, a partir de los 11 años se tendrá consideración como ADULTO. Mayor de 60 se considera SÉNIOR.


PortAventura no permite cambios ni anulaciones una vez se hayan emitido los tickets. Hay que tener cuidado al momento de elegir el día, ya que los tickets serán válidos solamente para el día que se haya seleccionado.

 

Prepara ya tu escapada y consigue tu alojamiento y entrada a Port Aventura con grandes ofertas.


Laberinto de Peñíscola 3000 experiencias

Laberinto de Peñíscola

El Laberinto de Peñíscola es el más grande de España y el tercero de Europa, gracias a sus 7.000 metros cuadrados. ¿Quieres experimentar una auténtica descarga de adrenalina? ¡Piérdete en su espectacular recorrido... y encuéntrate a ti mismo (y la salida) en esta espectacular aventura para todos los públicos.

Una escapada en la que perderte y encontrar por el camino cosas fascinantes como dinosaurios, plantas exóticas y un sinfín de misterios. Todo en un espacio natural.

Este laberinto de Peñíscola tiene 7.000 metros cuadrados, los más aventureros disfrutarán de sus dimensiones. El laberinto está vestido con 4.000 plantas Ligustrum Japonica, que te trasladarán al Lejano Oriente y tiene un recorrido de 3 km.

Durante el recorrido te puedes sentir como en el Resplandor huyendo de Jack Nicholson o en la esfinge del laberinto de Harry Potter... afortunadamente aquí no hay magia que hará que cambie el recorrido, como sí les pasa a los alumnos de HogwartsEn el laberinto de Peñíscola podrás sentirte protagonista de cualquier película de aventuras.

Además este laberinto esconde múltiples sorpresas en su interior, para que el recorrido sea siempre de lo más divertido.

Los más pequeños podrán disfrutar con las enormes figuras de dinosaurios y conocer los detalles de cada uno de ellos, llevando la expedición y aventura a un nivel mucho más emocionante muy al estilo de Jurassic Park. En el centro encontrarás una escultura de un dinosaurio realmente gigante. ¡Un gran premio, a mitad de tu recorrido!

Es una aventura completa para todos los visitantes, sobre todo para familias que disfrutarán de un día magnifico por la Costa Azahar conociendo nuevos rincones.

Consta de varios servicios para todos sus visitantes: aseos, área recreativa, bar, parking, etc. En el área recreativa podrás descansar después de la marcha por este fantástico laberinto. No se puede llevar comida ni bebida, en el bar tendrás esas opciones para recoger energías y seguir con la expedición.

Es una oportunidad fantástica para vivirlo en persona, y disfrutar del ambiente y la experiencia.

¡Una actividad turística única en Peñíscola!

Los horarios para entrar pueden varias según la temporada:

  • Sábados y domingos de 10:00h a 19:00 h.
  • Del 3 al 17 de abril abierto todos los días.
  • A partir del 1 de julio abierto todos los días.

 

¿Cuanto cuesta el laberinto de Peñíscola?

Hay diferentes tarifas para la entrada:

  • Adultos. 7'50€
  • Niños 3 - 14. 4€
  • Hasta 2 años. Gratis

Este laberinto se encuentra ubicado en Ctra. N-340, km 1038, Peñiscola Peñis-verd Garden Centerz, al norte de Peñíscola y cerca del Parque Natural Sierra Irta. Para los que vayan en coche, tendrán un aparcamiento de 50 plazas.

Avisamos que las mascotas por motivos de seguridad no pueden acceder al laberinto, pero sí que podrán disfrutar del resto del recinto siempre y cuando vayan con correa.

¡Qué empiece la aventura!

¿Quieres perderte por Peñíscola? Este año abrió sus puertas el Laberinto más grande de España y el tercero de Europa, en Peñíscola. Una escapada en la que perderte y encontrar por el camino cosas fascinantes.

Se encuentra ubicado en Ctra. N-340, km 1038, Peñiscola Peñis-verd Garden Centerz, al norte de Peñíscola y cerca del Parque Natural Sierra Irta. Para acceder solo se puede en coche particular o en taxi, no hay para transporte público. Para los que vengan en coche, tendrán un aparcamiento de 50 plazas.

Este laberinto de Peñíscola tiene 7.000 metros cuadrados, para los aventureros disfrutarán de sus dimensiones para perderse. El laberinto está vestido con 4.000 plantas Ligustrum Japonica y tiene un recorrido de 3 km.

Durante el recorrido te puedes sentir en el Parque Jurásico huyendo de los velociraptor buscando la salida o en la esfinge del laberinto de Harry Potter, cuidado no cambie de posición. Puedes sentirte en cualquier película aventurera para crear un ambiente mucho más de cine.

Es una aventura completa para todos los visitantes, sobre todo para familias que disfrutaran de un día magnifico por la Costa Azahar conociendo nuevos rincones.

Consta de varios servicios para todos sus visitantes: aseos, área recreativa, bar, parking. En el área recreativa podréis descansar después de la marcha por el laberinto del fauno. No se puede llevar comida ni bebida, en el bar tendrás esas opciones para recoger energías y seguir con la expedición.

Es una oportunidad fantástica para vivirlo en persona, y disfrutar del ambiente tan fantástico que es.

¡Una experiencia única!

Los horarios para entrar pueden varias según la temporada:

·         Sábados y domingos de 10:00h a 19:00 h.

·         Del 3 al 17 de abril abierto todos los días.

·         A partir del 1 de julio abierto todos los días.

Hay diferentes tarifas para la entrada:

·         Adultos. 7'50€

·         Niños 3 - 14. 4€

·         Hasta 2 años. Gratis

Avisamos que las mascotas por motivos de seguridad no pueden acceder al laberinto, pero sí que podrán disfrutar del resto del recinto.

¡Qué empiece la aventura, siéntete un corredor del laberinto!


Crucero Islas Cíes 3000 experiencias

Crucero Islas Cíes

 

Las famosas islas Cíes, pertenecientes al Parque Nacional Marítimo Terrestre de Galicia, están situadas en la entrada de la ría de Vigo. Forman una barrera natural muy bonita entre la ría y el mar abierto. 
La única forma de llegar a las islas Cíes es mediante un cómodo e interesante viaje en barco. En las islas puedes hacer diversas excursiones, en las que disfrutarás de su belleza tan natural como sorprendente. Recorrer las islas Cíes a pie es tan fácil como bonito, gracias a sus numerosos senderos que están perfectamente señalizados. Te animamos a deleitarte con unas maravillosas vistas de la ría de Vigo o del océano Atlántico desde sus espectaculares miradores.
Hacer esta excursión por las islas Cíes va a permitirte disfrutar de unas playas de película. Destacamos la Playa de Rodas, que fue catalogada por el prestigioso periódico británico ‘The Guardian’ como la mejor playa del mundo. Además cerca de esta playa podrás visitar varios restaurantes, en los que podrás degustar todas las delicias de la gastronomía gallega.
La excursión a las islas Cíes se realiza en un moderno catamarán que tiene, además, visión submarina. Por lo tanto podrás disfrutar no solo de tu estancia en las islas Cíes, sino que además descubrirás toda la belleza del fondo submarino de esta bonita parte de la costa de Galicia.
Realiza ya tu preserva para esta actividad, y recibirás confirmación de la reserva definitiva por correo electrónico. 
Puerto de Salida: Vigo
Fechas de Servicio:1 de julio a 15 de septiembre.
Horarios previstos:
Salidas de Vigo: 09:40 – 11:30 – 17:45
Salidas de Cies: 10:30 – 12:30 – 18:45 – 20:15

Las famosas islas Cíes, pertenecientes al Parque Nacional Marítimo Terrestre de Galicia, están situadas en la entrada de la ría de Vigo. Forman una barrera natural muy bonita entre la ría y el mar abierto. 

La única forma de llegar a las islas Cíes es mediante un cómodo e interesante viaje en barco. En las islas puedes hacer diversas excursiones, en las que disfrutarás de su belleza tan natural como sorprendente. Recorrer las islas Cíes a pie es tan fácil como bonito, gracias a sus numerosos senderos que están perfectamente señalizados. Te animamos a deleitarte con unas maravillosas vistas de la ría de Vigo o del océano Atlántico desde sus espectaculares miradores.

Hacer esta excursión por las islas Cíes va a permitirte disfrutar de unas playas de película. Destacamos la Playa de Rodas, que fue catalogada por el prestigioso periódico británico ‘The Guardian’ como la mejor playa del mundo. Además cerca de esta playa podrás visitar varios restaurantes, en los que podrás degustar todas las delicias de la gastronomía gallega.

La excursión a las islas Cíes se realiza en un moderno catamarán que tiene, además, visión submarina. Por lo tanto podrás disfrutar no solo de tu estancia en las islas Cíes, sino que además descubrirás toda la belleza del fondo submarino de esta bonita parte de la costa de Galicia.

Apartamentos 3000 no garantiza la existencia de plazas disponibles para esta actividad. Realiza ya tu Pre-Reserva para esta actividad y, en cuanto tengamos confirmación de que hay plazas disponibles por parte del organizador, recibirás confirmación de la reserva definitiva por correo electrónico dentro de un plazo de 72 horas.

Puerto de Salida: Vigo

Fechas de Servicio:1 de julio a 15 de septiembre.
Horarios previstos:

  • Salidas de Vigo: 09:40 – 11:30 – 17:45
  • Salidas de Cies: 10:30 – 12:30 – 18:45 – 20:15


Aquarama: Benicàssim 3000 experiencias

Aquarama: Benicàssim

Abierto durante todo el verano, desde mediados de junio aproximadamente y ubicado en la localidad de Benicàssim, más exactamente en la CTRA. NACIONAL 340 - KM.986,8, el Aquarama es un parque acuático lleno de atracciones e ideal para adultos y para niños.

Río Aventura

Recorrido fluvial en el que toda la familia se deslizará sobre flotadores individuales hasta desembocar o ¡volcar!

Black Hole

Ubicado en el medio del parque, podrás navegar por él en total oscuridad por tratarse de un río subterráneo en el que lanzarte tú solo o en compañía

Dunas Surf

Se trata de 6 toboganes que bajan hasta la piscina y en los que tu y 5 amigos más podréis hacer una carrera para ver quién llega primero a la piscina. O si quieres más emoción… ¡deslízate con tu propia esterilla con mucha, mucha pericia!

Minidunas

Ideal para los pequeños intrépidos que también quieren sus propias carreras. Mini toboganes similares a los de los mayores pero aptos para los más pequeños de la casa

Enrollados

Dos toboganes que se entrecruzan desde las alturas, que se enrollan y descienden…

Cala del Pirata

Descubre el tesoro que esconde la cueva del parque, solo apto para verdaderos aventureros. ¿Quién será el primero en encontrarlo?

Boa

Una atracción que engulle a los bañistas. Te deslizarás en la oscuridad de sus entrañas hasta que consigas salir del interior del reptil.
¡No te fíes de su apariencia inofensiva!

Toboganes de suelo

Ideal para los más pequeños, toboganes pequeños para que se den sus propios zambullidos en las aguas de Aquarama.

Piscina de Olas

Ideal para descansar entre atracción y atracción. Gran piscina que te mecerá gracias a sus olas, una sensación única.

Kamikazes (Big Slide y La Lombriz)

Grandes y empinados toboganes no aptos para personas con vértigo que te harán sentir que vuelas sobre el agua. Pruébalo antes de ir a El Salto del Diablo

Twin Twister

Cuatro toboganes del color del parchís que se enrollan formando una trenza vertiginosa… Sentirás que estás en medio de un tornado así que ¡prepárate!

Los Lagos

Área de relax, lagos y pequeñas lagunas de agua cristalina y agradable vegetación, perfectas para el descanso y el juego.

Spaceshot

 Atracción única en España. Lanzadera Espacial con la que podrás salir disparado hasta 60 metros de altura en solo 2 segundos

Remolino

Enorme tobogán que por el que te podrás deslizar sobre un flotador doble , te sentirás tan pequeño…

El Salto del Diablo

Tobogán con 30 metros de caída, el más alto y con mayor pendiente de Europa

Kraken

El pulpo más temido por los más intrépidos marineros de todos los tiempos te espera en Aquarama… ¿te atreverás a enfrentarte a él como los piratas de la película Piratas del Caribe? Solo los más valientes osarán deslizarse por los cuatro toboganes de 1,10 m que se enrollan por los tentáculos del pulpo y a tirarse por la tirolina.

Chiquilandia

Un espacio mágico para los más pequeñines. Sus primeros chapoteos junto a papás y mamás.

Cubos Locos

¡cuidado! ¡Cuando menos te lo esperes un cubo de agua puede volcarte encima!

18 atracciones acuáticas que harán que tu día en el Aquarama de Benicássim sea inolvidable.


Zoo de Santillana 3000 experiencias

Zoo de Santillana

El Zoo de Santillana tiene una superficie de 60.000 m2. Nada más entrar en el Zoo de Santillana podrás apreciar el carácter natural y cercano de las instalaciones. Cuenta con varias áreas temáticas: aviario, jardín de las mariposas, zona de los primates, Parque Cuaternario, acuario y terrario o la Granja (zona de animales domésticos).

El Zoo de Santillana alberga un total de 410 especies diferentes: 47 especies de mamíferos, 236 aves, 24 reptiles y anfibios, 58 peces y 45 invertebrados, lo que supone un total de más de 4000 seres vivos.

La conservación de la biodiversidad es el objetivo principal del Zoo de Santillana. El Zoo de Santillana participa en 26 programas para las especies más amenazadas y 12 programas para las especies que no se encuentran en inminente peligro pero que podrían estarlo en un futuro no muy lejano. Esto supone un total de 38 programas, de los cuales 22 son de primates, 4 de felinos, 4 de otros mamíferos, 7 de aves y 1 de reptiles.

Igualmente, el Zoo de Santillana colabora con varias entidades en el campo de la investigación.

En el Zoo de Santillana se desarrollan 40 programas de cría en cautividad de especies en peligro de extinción, como las Panteras de las Nieves, los Leones Asiáticos, el Tití Emperador, el Lobo Ibérico, la Nutria y el Bisonte Europeo, los Tigres o los Orangutanes de Sumatra.

El Zoo de Santillana abre todos los días del año de 9:30 a 20 horas. En el zoo se pueden hacer otras actividades, especialmente diseñadas para los más pequeños, como alimentar animales o ser “cuidador por un día”.

El Zoo de Santillana cuenta con una amplia zona de aparcamiento, zona de picnic, tienda y cafetería.

Se pueden adquirir entradas de adulto y de niños (entre 4 y 12 años). Los niños menores de 3 años entran gratis. 

Apartamentos 3000 no garantiza la existencia de plazas disponibles para esta actividad. Realiza ya tu Pre-Reserva para esta actividad y, en cuanto tengamos confirmación de que hay plazas disponibles por parte del organizador, recibirás confirmación de la reserva definitiva por correo electrónico dentro de un plazo de 72 horas.


Cueva del Soplao 3000 experiencias

Cueva del Soplao

La Cueva de El Soplao se localiza entre los municipios cántabros de Herrerías, Valdáliga y Rionansa, en lo alto de la Sierra de Arnero, a una altitud de 540 m y a 83 km de Santander. Es un enclave con unas magníficas vistas sobre la Sierra de Peña Sagra, los Picos de Europa, el valle del río Nansa y el Mar Cantábrico.

El Soplao” es un término minero alusivo al aire que se percibe al calar una galería desde otra con menos oxígeno. La Cueva de El Soplao fue descubierta por los mineros que, hacia 1908, perforaron la galería con motivo de la explotación de las minas de La Florida. Es considerada una de las grandes maravillas de la geología, pues atesora un auténtico paraíso de la espeleología: excéntricas, estalactitas, estalagmitas, coladas, columnas, perlas de las cavernas, dientes de perro… Todo un auténtico juego de sombras, luces y colores.

Además de su valor geológico, la Cueva de El Soplao y su entorno albergan un excepcional patrimonio de arqueología industrial minera, con más de 20 km de galerías. La actividad minera también ha dejado su huella en el espacio exterior, con castilletes, hornos de calcinación, lavaderos o talleres.

Una recreación de tren minero te trasladará, a través de la galería minera de La Isidra, hasta llegar a la cueva. Una vez allí, se realiza un circuito a pie a través de las galerías y salas de La Gorda, Los Fantasmas, Mirador de Lacuerre, Centinelas y Ópera. El recorrido es de aproximadamente 1 hora y a la experiencia geológica se une la minera, con galerías y arqueología industrial mineras.

El pavimento en la mayoría del recorrido es de cemento no resbaladizo, aunque con zonas en condiciones de mojado (goteo de agua). El recorrido está dotado de barandillas y pasamanos y las condiciones de iluminación recrean las originales del entorno que se visita (cueva/mina), por lo que existen zonas de penumbra. Se recomienda llevar calzado cómodo (sin tacones) y ropa de abrigo (la temperatura interior es de unos 12 o 14 grados, con una humedad relativa en torno al 90%).

La Cueva El Soplao ofrece toda la infraestructura necesaria para la visita. El edificio de recepción de visitantes combina los modos constructivos mineros con técnicas vanguardistas y alberga servicios como hall de llegada, taquillas, tienda de recuerdos, cafetería y self-service, terraza, torre mirador, aseos…

El edificio cuenta, además, con una sala de trabajo en la que pueden realizarse distintos eventos, como congresos, conferencias, cursos… En el exterior, dispone de un amplio aparcamiento, con zona diferenciada para autobuses, áreas de esparcimiento y una exposición de escultura contemporánea.

Además, la Cueva de El Soplao se encuentra adaptada a personas con movilidad reducida (el 100% del recorrido se puede realizar en silla de ruedas). El acceso al último tramo visitable de la Cueva de El Soplao requiere el uso de plataforma elevadora. Tanto los niños hasta 12 años como las personas en silla de ruedas deberán ir acompañados por un adulto. No está permitida la entrada de sillas infantiles, pero se facilitan mochilas portabebés en taquilla.

Apartamentos 3000 no garantiza la existencia de plazas disponibles para esta actividad. Realiza ya tu Pre-Reserva para esta actividad y, en cuanto tengamos confirmación de que hay plazas disponibles por parte del organizador, recibirás confirmación de la reserva definitiva por correo electrónico dentro de un plazo de 72 horas.

Horarios visita turística:

Enero, febrero, marzo, octubre, noviembre y diciembre (Lunes cerrado).
De 10:00 h a 14:00 h y de 15:00 h a 17:00 h

Abril, mayo y junio (Lunes cerrado).
De 10:00 h a 14:00 h y de 15:00 h a 18:00 h

Julio.
De 10:00 h a 19:00 h

Agosto
De 10:00 h a 21:00 h

Septiembre
De 10:00 h a 14:00 h y de 15:00 h a 18:00 h

Los horarios son orientativos, pueden sufrir modificaciones en función de la actividad y posibles incidencias.

Los días 1 de enero, 24, 25 y 31 de diciembre la cueva permanece cerrada. Del 7 al 21 de enero cierra por parada técnica.

Podéis añadir vuestras entradas para visitar la Cueva de El Soplao a vuestra reserva de alojamiento. Los niños de 0 a 3 años tienen entrada gratuita.


Templo del Agua en el balneario de Puente Viesgo 3000 experiencias

Templo del Agua en el balneario de Puente Viesgo

Te invitamos a descubrir el Templo del Agua: un nuevo espacio termolúdico en Puente Viesgo (Cantabria), con una gran piscina dinámica, saunas, termas, baños de contraste… en el Gran Hotel Balneario de Puente Viesgo. Todo un mundo de sensaciones y bienestar, a tu disposición.  

Para poder disfrutar del Templo del Agua no hay necesidad de ser cliente del hotel. Disfrutarás durante 2 horas de las sensaciones que proporcionan prácticas termolúdicas propias de diferentes civilizaciones. 

Los niños entre 8 y 11 años (ambos inclusive) podrán realizar el circuito de El templo del Agua en horario exclusivo de 14 a 16 horas, mientras que los niños mayores de 12 años podrán acceder al circuito en horario de 9 a 21 horas, siempre acompañados de un adulto.

El Templo del Agua dispone de una piscina infantil para los niños menores de 12 años en horario de 9 a 21 horas (consultar condiciones).

Los menores de 18 años deberán estar acompañados por un adulto en todas las instalaciones del circuito.

El circuito del Templo del Agua incluye un gran circuito de piscina dinámica con burbujas, chorros, cuellos de cisne, volcanes, pozo frío, río contracorriente, jacuzzi, cabina de hielo, baño de vapor… un completo circuito de saunas Caldarium, Cabina de hielo, duchas de contraste, baño de vapor, sala de relajación, sauna finlandesa y un jacuzzi exterior.

La entrada al Templo del Agua del Balneario de Puente Viesgo incluye el uso de albornoz y toalla, gorro de piscina y el uso de vestuario y taquilla.

Apartamentos 3000 no garantiza la existencia de plazas disponibles para esta actividad. Realiza ya tu Pre-Reserva para esta actividad y, en cuanto tengamos confirmación de que hay plazas disponibles por parte del organizador, recibirás confirmación de la reserva definitiva por correo electrónico dentro de un plazo de 72 horas.


Naturland: Andorra 3000 experiencias

Naturland: Andorra

Ubicado en el sur del Principado de Andorra muy próximo a la localidad de Sant  Julià de Loira y cerca de la frontera con España, Naturland es un bonito parque que tiene como objetivo enamorar a los amantes de la naturaleza y a los que adoren el deporte. También conocido como el Parque de Aventuras de Andorra, Naturland ofrece una amplia gama de actividades diseñadas especialmente para ti ya sea cuando viajes en familia, con la pareja o con los amigos. Tanto en verano como en invierno, Naturland te ofrece la posibilidad de disfrutar del aire fresco de montaña y combinarlo con varias ofertas puestas a tu disposición.

Durante el verano, el parque ofrece una amplia y variada oferta de actividades a elegir: rutas en buggy, rutas en quad, minigolf, paintball, airtrekk, senderismo por rutas marcadas disfrutando de la naturaleza y por supuesto el famoso Tobotronc. Se trata del tobogán de naturaleza más largo del mundo con una longitud de unos 5,5 kilómetros aproximadamente. El Tobotronc es sin duda el icono identificativo del parque.

Para cuando llegue el frío, Naturland ha diseñado diversas actividades combinando a la perfección la diversión con el deporte. Cabe mencionar por lo tanto el esquí de fondo, rutas en motos de nieve tanto para mayores como para los peques, raquetas de nieve… un sinfín de cosas que hacer, ver y disfrutar.

Las tarifas para el Parque de Aventuras de Andorra difieren en función de la temporada y oscilan entre 20€ y 55€ por persona.

HORARIOS Y TIPOS DE ENTRADA DE NATURLAND

En cuanto a los horarios de Naturland, el parque abre su temporada de Otoño del 21 de octubre al 26 de noviembre de 10:00 a 17:00 horas. La temporada de Invierno abre la Cota 2000 del 2 de diciembre de 2023 al 7 de abril de 2024 cada día de 9:00 a 17:00, según condiciones meteorológicas. La cota 1600 abre los fines de semana y los festivos de 10:00 a 17:00.

Naturland ofrece varias modalidades de entrada: la entrada Aventura, La Rabassa, Aventura +, NaturKids, NaturKids+, Muntanya y Naturland Kids.

TARIFAS OTOÑO 2023

ENTRADA AVENTURA

COTA 1600
  • Tobotronc (1 viaje)
  • Airtrekk
  • Tirolina
  • Xtrem Jump
  • Tiro con arco
  • Tubbing
  • Buggy a pedales (Junior)
  • Circuito Ardilla
  • Sklide
  • Laberinto (Junior)
  • Ruta Guiada
  • Camas Elásticas
Precio adultos (+14 años): 30 €. Precio Junior (7 - 13 años): 25 €

ENTRADA NATURKIDS+

COTA 1600
  • Airtrekkids
  • Mini tirolina
  • Camas elásticas
  • Talleres infantiles
  • Tubbing kids
  • Circuito Ardillita
  • Sklide
  • Laberinto
  • Mini buggy a pedales
  • Ponis
  • Ruta guiada 
  • Camas Elásticas

Precio: Niños de 4 a 6 años y de una altura de entre 1 metro y 1'30 metros: 25 €

ENTRADA NATURKIDS

COTA 1600

  • Mini tirolina
  • Camas elásticas
  • Talleres infantiles
  • Tubbing kids
  • Mini buggy a pedales
  • Laberinto
  • Ponis
  • Ruta Guiada
  • Camas Elásticas

Precio: Niños de más de 3 años y de menos de 1 metro de altura: 25 €

ENTRADA NATURA

COTA 1600

  • Airtrekk
  • Tirolina
  • Tiro con arco
  • Tubbing
  • Circuito Ardilla
  • Camas Elásticas
  • Ruta Guiada
Precio adultos (+14 años): 25 €. Precio Junior (7 - 13 años): 20 €

Tobotronc + Menú desde 30 € . Mínimo 1,20 m de altura. Menores de 14 años tienen que ir acompañados de un adulto. 

TOBOTRONC + MENÚ 

1 viaje en Tobotronc + Menú 

Precio desde 30 € 

Mínimo 1,20 m de altura. Menores de 14 años tienen que ir acompañados de un adulto. 

TARIFAS INVIERNO 2023-2024

ENTRADA RABASSA

COTA 2000
  • Forfait Esquí nórdico
  • Alquiler esquís, palos y botas
  • 1h clase colectiva con monitor
  • Ruta guiada con raquetas de nieve 1h30
  • Alquiler de raquetas y acceso a circuitos
  • Trineos nórdicos
  • N'Boscat
Precio adultos (+14 años): 45 €. Precio Junior (7 - 13 años): 40 €
Abierto todos los días de lunes a domingo. No disponible 25/12 y 14/03

ENTRADA AVENTURA

COTA 1600
  • Tobotronc (1 viaje)
  • Airtrekk
  • Tirolina
  • Tubbing
  • Circuito Ardilla
  • Sklide
  • Laberinto (Junior)
COTA 2000
  • Ruta guiada con raquetas de nieve 1h30
  • Alquiler de raquetas y acceso a circuitos
  • Trineos nórdicos (1h)
Precio adultos (+14 años): 40 €. Precio Junior (7 - 13 años): 35 €
Disponibilidad del 6/12 al 10/12, del 23/12 al 7/01/2024 (excepto 25/12), y del 28/03/2024 al 21/03/2024. 

ENTRADA AVENTURA+

COTA 1600
  • Tobotronc (1 viaje)
  • Airtrekk
  • Tirolina
  • Tubbing
  • Circuito Ardilla
  • Sklide
  • Laberinto (Junior)
  • Forestline
COTA 2000
  • Ruta guiada con raquetas de nieve 1h30
  • Alquiler de raquetas y acceso a circuitos
  • Trineos nórdicos 
  • N'Boscat
Precio adultos (+14 años): 55 €. Precio Junior (7 - 13 años): 50 €
Disponibilidad del 6/12 al 10/12, del 23/12 al 7/01/2024 (excepto 25/12), y del 28/03/2024 al 21/03/2024. 

ENTRADA NATURKIDS+

COTA 1600
  • Airtrekkids
  • Mini tirolina
  • Talleres infantiles
  • Tubbing kids
  • Circuito Ardillita
  • Sklide
  • Laberinto
  • Mini buggy a pedales
  • Ponis
  • Laberinto
COTA 2000
  • Ruta guiada con raquetas de nieve 1h30
  • Alquiler de raquetas y acceso a circuitos
  • Trineos infantiles (1h)

Precio: Niños de 4 a 6 años y de una altura de entre 1 metro y 1'30 metros: 35 €

Disponibilidad del 6/12 al 10/12, del 23/12 al 7/01/2024 (excepto 25/12), y del 28/03/2024 al 21/03/2024. 

ENTRADA NATURKIDS

COTA 1600

  • Mini tirolina
  • Talleres infantiles
  • Tubbing kids
  • Laberinto
  • Ponis
COTA 2000
  • Ruta guiada con raquetas de nieve 1h30
  • Alquiler de raquetas y acceso a circuitos
  • Trineos infantiles (1h)

Precio: Niños de más de 3 años y de menos de 1 metro de altura: 35 €

Disponibilidad del 6/12 al 10/12, del 23/12 al 7/01/2024 (excepto 25/12), y del 28/03/2024 al 21/03/2024. 

ENTRADA MUNTANYA

COTA 1600
  • Tobotronc (2 viaje)
  • Airtrekk
  • Mini Tirolina
  • Circuito Ardilla
  • Laberinto (Junior)
COTA 2000
  • Ruta guiada con raquetas de nieve 1h30
  • Alquiler de raquetas y acceso a circuitos
  • Trineos nórdicos 
  • N'Boscat
Precio adultos (+14 años): 40 €. Precio Junior (7 - 13 años): 35 €
Disponibilidad del 2/12 y 3/12, 16/12 y 17/12, del 13/01 al 24/03 (solo fines de semana), del 25/03 al 27/03, y el 1/04, 6/04 y 7/04.

ENTRADA NATURLAND KIDS

COTA 1600
  • Airtrekkids (A partir de 1 m)
  • Mini Tirolina
  • Circuito Ardilla (A partir de 1 m)
  • Laberinto (Junior)
  • Ponis
COTA 2000
  • Ruta guiada con raquetas de nieve 1h30
  • Alquiler de raquetas y acceso a circuitos
  • Trineos nórdicos 
Precio: Niños de 3 a 6 años y de una altura de entre 1 metro y 1'30 metros: 30 €
Disponibilidad del 2/12 y 3/12, 16/12 y 17/12, del 13/01 al 24/03 (solo fines de semana), del 25/03 al 27/03, y el 1/04, 6/04 y 7/04.

TOBOTRONC + MENÚ DE MONTAÑA

1 viaje en Tobotronc + Menú de Montaña. 

Precio: Adulto 35 € - Adulto + niño 55 €

Mínimo 1,20 m de altura. Menores de 14 años tienen que ir acompañados de un adulto. 

Disponibilidad todos los fines de semana, del 6/12 y 10/12, 23/12 y 7/1/2024 (25/12 no incluido), del 28/03 al 31/03. De 12:30 a 16:00.

 

Por si aún consideras que es poco, este parque cuenta con todas las infraestructuras necesarias para pasar el día entero. Estamos hablando de cafeterías, restaurantes y terrazas donde poder comer y tomar una copa tranquilamente. Elige Naturland para darle un toque original a tu escapada o a tus vacaciones. Este mágico lugar en plena naturaleza te espera para compartirlo todo contigo poniendo a tu disposición su variedad de actividades, instalaciones e infraestructuras. ¡No te lo pierdas, Naturlandia es sin duda un punto de obligada visita!

Prepara ya tu escapada a Andorra y consigue tu alojamiento y entrada a Naturland con grandes ofertas.


Biescas Aventura 3000 experiencias

Biescas Aventura

En Biescas Aventura encontrarás 8 circuitos, de diferente nivel, con más de 80 juegos. Con tu entrada al Parque, puedes disfrutar de un máximo de tres horas de aventura (dos horas en el caso del circuito infantil).

En pirmer lugar el cliente realiza el circuito de entrenamiento con uno/a de los monitores/as de Biescas Aventura para así aprender el manejo del material y las normas de seguridad del Parque. Una vez pasado el entrenamiento, podrás disfrutar de 3 horas de actividad para realizar todos los circuitos que quieras y en el orden que quieras.

Además Biescas Avemtura también es apto para niños, en este parque losmás pequeños  pueden sumarse a la aventura ya que se admiten niños desde los 4 años en el circuito infantil. Los niños más intrépidos pueden acceder a los circuitos "grandes", siempre que vayan acompañados de un adulto o midan más de 1,55 m.


Circuitos del Parque de Aventura:

  • Circuito de entrenamiento 1: Antes de empezar la actividad, en este circuito realizarás un cursillo con uno de nuestros monitores, para conocer el material y cómo utilizarlo.
  • Circuito de entrenamiento 2: El segundo circuito de entrenamiento sirve para afianzarte en el manejo de los equipos.
  • Circuito amarillo: Circuito infantil con juegos adaptados a las habilidades de los más pequeños; en él podrán disfrutar de un día de aventura (siempre acompañados de un adulto).
  • Circuito verde 1: Este circuito verde es una primera toma de contacto, te enfrentarás a los primeros juegos, sencillos, para familiarizarte con la actividad y el material.
  • Circuito verde 2: Circuito para coger soltura, los juegos ya requieren algo más de habilidad. (Los niños que no alcancen el 1,55 m. de altura deberán ir acompañados de un adulto).
  • Circuito azul: La cosa se va complicando en el circuito azul, los juegos requieren habilidad y equilibrio.
  • Circuito rojo: En el circuito rojo sentirás la máxima descarga de adrenalina: habilidad, equilibrio y esfuerzo.
  • Tirolinas:  Circuito de 7 tirolinas consecutivas. ¿Estás preparado para volar?


Castillo Peñíscola 3000 experiencias

Castillo Peñíscola

Monumento Histórico-Artístico desde 1931, el Castillo de Peñíscola se localiza a 64 m sobre el nivel del mar en un peñón en el que se levantó la antigua ciudad de Peñíscola y justo sobre los restos del antiguo alcazaba árabe.

Comenzado a finales del siglo XIII a manos de los templarios y finalizado en 1307, durante sus más de 7 siglos de historia ha sufrido algunos pequeños cambios principalmente bajo el mandato del papa Benedicto XIII quién lo transformó en palacio papal.

La época en la que fue refugio del papa de D. Pedro de Luna (Papa Luna o Benedicto XIII), fue la más importante del castillo momento en el que se construyeron multitud de salas, torres o patios con una arquitectura austera propia de la época.

Los muros del castillo se levantan con piedra labrada que cubren mediante bóvedas de cañón las diferentes salas del mismo que han visto pasar el paso de los años y las diferentes guerras y asedios sin grandes alteraciones dando muestra de su robusta construcción.

El castillo se encuentra en la parte más alta del casco antiguo de la ciudad de Peñíscola, casco antiguo que se encuentra perfectamente amurallado con un conjunto de murallas construidas en las diferentes épocas y escenarios por los que Peñíscola ha pasado y que dotan al conjunto de una imagen de gran fortaleza que impresiona a todo visitante.

Las murallas tienen 3 zonas militares de las que destaca la muralla renacentista justo enfrente de la fortificación del siglo XVI obra del arquitecto J.B. Antonelli y por lo tanto una muestra de la arquitectura peninsular de la época.

A la fortaleza se puede acceder por 3 entradas diferentes todas ellas de especial belleza.

El Portal Fosc fue principal entrada hasta el s. XVIII y de estilo renacentista.

La puerta de Sant Pere data del s XV de la época del papa Luna y fue mandada construir como un nuevo acceso por mar a la fortaleza lo que originó la construcción de un embarcadero que estuvo operativo hasta el S. XVIII que se cerró para evitar posibles entradas militares.

La puerta de Santa María fue mandada construir por Fernando VI para mejorar los accesos a la ciudad de Peñíscola y sobre la misma se puede encontrar la ermita de Santa Ana de visita obligada y de estilo barroco.

Ideal es un paseo por el parque de la artillería, un descanso por sus palmeras, olivos, flora… y que fue el antiguo jardín del castillo del Papa Luna, lugar dónde se puede observar toda la bahía de Peñíscola y respirar la brisa del mar al mismo tiempo que las olas rompen el silencio de tan idílico lugar.

Por todo ello, la visita al Castillo de Peñíscola es obligada para todos los visitantes que pasan sus vacaciones en Peñíscola, ya sea una escapada en familia, con amigos o en pareja, el entorno del castillo y su casco antiguo son el lugar ideal para pasar una tarde cultural con un agradable paseo.Tanto si vas a preparar tus vacaciones, como si estás pensando en pasar un fin de semana en Peñíscola, te recomendamos algunos apartamentos cerca del Castillo del Papa Luna.

 

 


Pista de hielo Andorra 3000 experiencias

Pista de hielo Andorra

Situado en el corazón del Pirineo, el Palau de Gel o Palacio de Hielo del Principado de  Andorra se va convirtiendo poco a poco en un icono de la localidad de Canillo. Gracias a su ubicación céntrica y sus instalaciones únicas, el Palau de Gel ofrece diversas actividades a los amantes del deporte durante todo el año.

Sea verano o invierno, el centro deportivo abre sus puertas a todo aquel que desee experimentar nuevas actividades para sustituir el ya conocido esquí de la zona. Por lo tanto, conviene hablar de las distintas instalaciones que el Palau pone a disposición del usuario a partir de las 10 de la mañana y hasta las 10 de la noche:

·          Pista de hielo Olímpica . El complejo cuenta con una enorme pista de unos 1800 m² sobre la cual se organizan varias actividades. Durante el día el usuario puede deleitarse asistiendo a clases de patinaje, mientras que por la noche, se organizan sesiones de karting sobre hielo, partidos de hockey, ice láser combat …todo bajo la mirada de una grada que puede acoger hasta 1500 espectadores.

·          Piscina climatizada . Un poco de deporte acuático nunca viene mal y más cuando uno cuenta con una piscina para diferentes usos ya sea de tipo individual o grupal. Aunque el uso de la piscina es más exclusivo durante los meses fríos, en verano existe la posibilidad de disfrutar del solárium exterior para los amantes del sol.

·          Urban Gym . Éste es el espacio ideal para mantenerse en forma y quemar calorías, ya que cuenta con una amplia gama de máquinas para musculación, fitness, cardio y mucho más. Cuenta con un espacio para sauna y un rocódromo interior propio. El gimnasio combina varias formas y modalidades para hacer deporte con el objetivo de promover una vida sana y activa a tu gusto.

·          Espacio Empresa. No solo es puro deporte, también es puro business. Se trata de un lugar idóneo que dispone de todo tipo de instalaciones necesarias para una exitosa realización de congresos, eventos corporativos, exposiciones y demás actividades sociales relevantes ya sea desde el punto de vista local o internacional.

La oferta del Palau de Gel es más amplia de lo que puedas llegar a imaginar. Los amantes del deporte tienen a su disposición el Edificio Perecaus . Consta de un pabellón polideportivo totalmente equipado para satisfacer a los más exigentes, junto a las pistas de squash y tenis al aire libre. ¿Te falta material deportivo? Ni una sola preocupación, todo está controlado. Los del Palau lo tienen todo previsto y han diseñado una tienda especial poniendo a tu alcance una amplia gama de material deportivo de todo tipo, en función de lo que vayas a necesitar y acorde a las diferentes instalaciones que el propio complejo ofrece.

Por si aún te parece poco, el Palau pone a tu disposición un restaurante / cafetería para acabar el día tomando una copa o incluso cenar si después de tanto deporte el hambre aparece de golpe. No esperes más para disfrutar únicas experiencias. Combinado con el aire fresco de montaña, el Palau de Gel de Andorra ofrece todo tipo de actividades para cualquier persona desde los mayores hasta los más peques.

Además existen tarifas especiales para niños, hasta los 4 años el acceso es gratuito y de 5 a 15 años pueden llevarse hasta un 20% de descuento en las entradas, que al reservarlas junto con el alojamiento en este paquete harán que nuestra oferta sea la escapada familiar que estabas buscando para tus vacaciones de verano en Andorra.

Déjate seducir por un complejo deportivo que lo tiene casi todo. ¡Lo único que falta eres tú! Elige el apartamento de Andorra que más te guste; Canillo, Soldeu, Sant Juliá, Ordino… y añádele las entradas al Palau de Gel o a la piscina.

Os recordamos que es obligatorio el uso de guantes, pantalón largo y calcetines largos.


Lacuniacha: Pirineo 3000 experiencias

Lacuniacha: Pirineo

“Busco algo diferente a lo de todos los días”… “Busco algo que me haga sentir como un niño otra vez”…  ¿Aire fresco? ¿Paseos para hacer uno con la naturaleza? ¿Poder visitar a los “habitantes naturales”  de nuestras tierras? Pues no busques más porque Lacuniacha es el lugar que estaba buscando.

Se define como un “Bioparque” con sus 30 hectáreas de pura naturaleza aragonesa que se recorren en unos 4 kilómetros y medio de senderos de montaña en los que se puede observar alrededor de 14 especies animales y 21 vegetales diferentes en un itinerario botánico. Para el público es el lugar indicado para poder observar en primera persona la grandeza de la fauna y la flora de esta región. Situado en las cercanías del pueblo de Piedrafita de Jaca. El parque forma parte de la Reserva de la Biosfera Ordesa-Viñamala, por lo que es uno de los territorios reconocido internacionalmente en el marco del MAB (Programa  sobre el Hombre y la Biosfera) de la UNESCO. Dicho proyecto busca conciliar la conservación de la diversidad biológica, cultural, del desarrollo económico y social a través de la relación de la sociedad con la naturaleza.

Todos los especímenes del parque tienen un poco su historia ya que sus procedencias son variadas: algunos han nacido en cautividad, otros provienen de centros de recuperación u otros incluso han sido rescatados de lugares donde no recibían los cuidados que necesitaban.

Varias de la especies del parque tienen un grado de amenaza por lo que están en proyectos de recuperación como lo es el Bisonte Europeo que implica que las crías que nazcan en Lacuniacha serán soltadas en libertad en pequeñas poblaciones de Bisontes en el norte de Europa.

El parque faunístico está emplazado en el antiguo bosque de La Pinosa y se puede dividir en dos partes bien diferenciadas:

-          Lacuniacha Baja: Se ve como un bosque mixto, donde podemos observar diferentes especies vegetales de las que algunas son protegidas por lo que no se permite arrancar ninguna.

-          Lacuniacha Alta: Es un ecosistema de grandes praderas subalpinas, arbustos y pequeñas flores de montaña que hacen el lugar un paraje inigualable.

 

Su recorrido esta trazado de tal manera que se pueda visitar todos los recintos de las diferentes especies que pueblan el parque como sus cérvidos: ciervos, gamos, renos, corzos; sus caprinos como la cabra montés ibérica; y sus jabalíes, muflones, linces boreales, bisontes europeos, sarrios, osos, caballos de Przewalski, lobos, zorros e incluso aves necrófagas y rapaces en su observatorio.   

El lugar también cuenta con una tienda de regalos y de recuerdos para recordar su paso por Lacuniacha simplemente mirando un objeto y un pequeño bar al aire libre con zona de descanso y zona de pic-nic para poder recargar energías después, antes o incluso mientras se esté aún en el paseo con su oferta de bocadillos, snacks, picoteo, bebidas frías y calientes.

El parque en pleno medio del pirineo aragonés también comparte un programa junto con escuelas y empresas para dar a conocer la belleza del trabajo que se lleva cabo en sus 40 hectáreas. Para eso ofrece diferentes actividades como visitas guiadas y talleres; todo adaptado a las diferentes edades, niveles educativos de los alumnos y con contenidos con objetivos adaptados a los temarios del profesorado.

El parque mismo tiene una serie de recomendaciones y avisos según su experiencia para el mejor disfrute posible de sus visitantes:

- Llevar calzado de montaña o deportivo cómodo ya que todo el recorrido del parque son puros senderos naturales.

- En tiempos fríos es imprescindible la bota de montaña, la ropa caliente y si posible el uso de bastones por si hay hielo o nieve en los senderos.

- Tener en cuenta que las sillas de bebés (excepto las especiales 4x4), las sillas de ruedas (manuales o eléctricas) no pueden circular por los senderos por lo que para los bebés es recomendable utilizar mochila para bebés y en caso de no disponer de ella saber que se pueden alquilar en la recepción del Parque.

- El parque se encuentra entre 1380 y 1580 metros de latitud y como todo se hace al aire libre es recomendable informarse previamente del tiempo y estar preparado en caso de cualquier cambio brusco de condiciones.

- Por razones de seguridad no se permite la entrada de animales de compañía y no se dispone de guardería para estos.

- Recordar que aunque son animales que ven personas a diario siempre se tratan de especies salvajes por lo que es obligatorio seguir los senderos, respetar las indicaciones, la tranquilidad de los animales y los paneles.

.Uno de los grandes puntos positivos del parque de animales Lacuniacha, aparte de su espectáculo único, sus especies tanto animales como vegetales, sus vistas que enamoran, el hecho de que le hará acercarse a la naturaleza como ningún otro lugar en Aragón y de su tranquilidad; es que además está abierto todas las temporadas del año ofreciendo así espectáculos diferentes, de diferentes colores y olores durante todo el año.

El horario cambia pues por temporadas ya que las horas de luz no son iguales:

-          Primavera: del 1 de Abril al 30 de Junio de Lunes a Viernes de las 10:00h a las 18:00h. Los Sábados y festivos de 10:00h a 20:00h.

-          Verano: del 1 de Julio al 31 de Agosto de Lunes a Viernes de las 10h00 a las 20:00h. Los Sábados y festivos de las 10:00h a las 20:00h.

-          Otoño: del 1 de Septiembre al 15 de Octubre de Lunes a Viernes de las 10:00h a las 18:00h. Los sábados y festivos de las 10:00h a las 20:00h.

-          Invierno: del 16 de Octubre al 31 de Marzo de Lunes a Viernes de las 10:00h hasta las 18:00h. Los sábados y festivos de las 10:00h a las 18:00h. 

-          El día de Navidad de las 11:00h a las 15:00h.

 

Destacar que se puede realizar una entrada hasta 2 horas antes de la hora de cierre del parque como últimas entradas.

Hay diferentes tipos de descuentos para los clientes del parque según sean Infantiles (de 4 a 11 años), Juveniles (de 12 a 17 años), Adulto normal (de 18 a 64 años), Sénior (a partir de 65), Familia numerosa (un 20 % de descuento si con mínimo 3 miembros de la familia numerosa con las acreditaciones correspondientes), miembros de su club familiar (con un 10 % de descuento permanente). Ningún descuento es acumulable con otro.  

No se quede con las ganas de saber más aquí y vaya a descubrir por sí mismo este entorno que le dejará con más de un buen recuerdo.


Caldea Pack Familiar - Oferta familiar Caldea 3000 experiencias

Caldea Pack Familiar - Oferta familiar Caldea

Caldea Likids es un spa termal exclusivo para niños y niñas de 3 a 8 años*, que se encuentra dentro de las instalaciones de CALDEA-INÚU, en Andorra. Cuenta con más de 400 metros cuadrados y diferentes zonas adaptadas especialmente para los más pequeños.

Con este espacio, Caldea reduce la edad de acceso (desde 5 hasta 3 años) y presenta el único spa exclusivo para niños, convirtiéndose en un estupendo espacio para visitar en familia.

Padres e hijos pueden acceder juntos a Caldea y disfrutar al máximo cada uno de sus zonas y actividades. Es necesario presentar un documento acreditativo de la edad del niño a la llegada y este será identificado con una pulsera, que le dará acceso a todas las instalaciones del nuevo spa infantil durante 3 horas y a los talleres y actividades que se realizan en él. La entrada también incluye albornoz y toalla.

Los pequeños acceden a Caldea Likids sin la compañía de sus padres, aunque estos deben permanecer siempre dentro de las instalaciones de CALDEA-INÚU y localizables en el teléfono móvil (se les entrega una funda especial para protegerlo del agua).

Una vez dentro de Caldea Likids, los más pequeños pueden disfrutar de infinidad de zonas, siempre asistidos por monitores. El espacio cuenta con una laguna termal, con cuatro elementos diferentes: camas de agua, corrientes de agua, cañones de agua y puddles (zona de juegos). Además, el espacio dispone de jacuzzi (con hidromasaje) y sauna-lounge, una zona de relax, donde se llevan a cabo actividades guiadas de relajación (con lectura de cuentos y juegos con agua).

Continúa la diversión en la playa suave, un espacio en el que se juega con los sentidos. Tiene dunas, que simulan burbujas y poseen diferentes volúmenes, para que los pequeños se sienten y se estiren.

Por otra parte, los niños pueden visitar el espacio beauty, con tratamientos especialmente preparados para ellos (por ejemplo, manicuras, masajes de pies y mascarillas faciales con yogurt).

Tampoco se pueden perder el espacio fitness, donde se realizan las divertidas actividades y talleres guiados, por ejemplo, el  de iniciación al yoga. Además, también pueden disfrutar de espectáculos con agua, luces, música y acrobacias.

Mientras tanto, los mayores pueden disfrutar y relajarse en el resto del espacio termolúdico, que cuenta, entre muchos otros elementos, con baños termales, fitness y áreas de descanso.

Con Caldea Likids, Caldea se convierte en un espacio ideal para divertirse en familia en Andorra y disfrutar de un spa en familia.

Nuestros packs familiares incluyen entradas combinadas de adultos, infantiles, baby y junior, os explicamos las edades:

  • Baby: entre 3 y 4 años
    Infantil: de 5 a 8 años
    Junior: de 9 a 11 años
    Adulto: a partir de 12 años
    Baby: entre 3 y 4 años
  • Infantil: de 5 a 8 años
  • Junior: de 9 a 11 años
  • Adulto: a partir de 12 años

*No se permite la entrada a niños menores de 3 años.

Horario de Caldea Likids: 10:00 - 16:00 horas.


Ciudad de las Artes y las Ciencias: Valencia 3000 experiencias

Ciudad de las Artes y las Ciencias: Valencia

La Ciudad de las Artes y las Ciencias es un espacio arquitectónico cultural dedicado a la ciencia y la cultura, inaugurado en 1998. Obra del arquitecto valenciano Santiago Calatrava, se compone de varios edificios que se han convertido en iconos de la ciudad. Se trata de un complejo de ocio científico y cultural para disfrutar en familia o con amigos que hoy en día ocupa alrededor de dos kilómetros del antiguo cauce del río Turia. Es una visita imprescindible si vienes a la Costa de Valencia.

L’Oceanogràfic

Es el mayor acuario de Europa. Se compone de diferentes edificios, que albergan representaciones de los ecosistemas más importantes de cada uno de los mares y océanos del planeta: Mediterráneo, Humedales, Templados y Tropicales, Océanos, Antártico, Ártico e Islas; además del Mar Rojo representado en el acuario del Auditorio Submarino y del Delfinario, el más importante a nivel europeo, con exhibiciones a diario.

Pueden verse cerca de 45.000 ejemplares de 500 especies diferentes, como delfines, belugas, morsas, leones marinos, focas, pingüinos o tiburones.

Horarios: Las taquillas estarán abiertas desde las 10:00h hasta 1 hora antes del cierre del parque. Hora de cierre según temporada. Consultar horarios.

Museo de las Ciencias Príncipe Felipe

Es el gran museo del siglo XXI para dar a conocer de forma didáctica, interactiva y amena todo lo relacionado con la evolución de la vida y los avances de la ciencia y la tecnología. El Museo ofrece un completo programa de animación científica, que fomenta la participación del público, respondiendo a la propuesta de divulgar y difundir la ciencia y la tecnología desde la diversión y el entretenimiento, pero sin renunciar al rigor científico necesario de los temas que se tratan. Su principal objetivo consiste en fomentar la curiosidad y el espíritu crítico, intentando sorprender y divertir al público a través de contenidos que ofrece en torno al mundo de la ciencia, la tecnología y el medio ambiente. Y lo consigue mediante las “aulas experimentales”, espacios dedicados a la realización de talleres y demostraciones más sistemáticos.

Se puede visitar gratuitamente su planta baja, pero para las superiores hay que comprar entrada.


Horarios: Las taquillas estarán abiertas desde las 10:00h hasta 1 hora antes del cierre del parque. Hora de cierre según temporada. Consultar horarios.

El Hemisfèric

El Hemisfèric fue el primer edificio de todo el complejo que abrió sus puertas al público. Se trata de la sala de proyecciones más grande de España, que alberga dos sistemas de proyección en una pantalla cóncava de 900 metros cuadrados que que rodea a los espectadores: Cine en gran formato, IMAX Dome, representaciones astronómicas y espectáculos de entretenimiento. Cada día se proyectan varias películas, en su mayoría documentales educativos de no más de 45 minutos aptos para todos los públicos. Con tu entrada te darán unas innovadoras gafas 3D con las que además puedes cambiar el idioma de la proyección. Si viajas con niños, suele haber una película más infantil una vez al día.
Abierto de 10:00 h. – hasta comienzo última sesión.

 

Los horarios de la Ciudad de las Artes y las Ciencias varían según temporada, día de la semana y edificio, abierto todos los días del año. En general, la apertura del complejo se realiza a las 10:00h de la mañana. Puedes consultar los horarios detallados por recinto pulsando en este link.

 

En Apartamentos 3000 te ofrecemos varias modalidades de entrada, disponemos de:

  • Entrada al Museo de las Ciencias Príncipe Felipe
  • Entrada al Oceanogràfic
  • Entrada al Hemisfèric
  • Entrada Combinada Hemisfèric + Museo de las Ciencias Príncipe Felipe Visita la sala de proyecciones más grande de España combinada con la visita al gran museo del siglo XXI para dar a conocer de forma didáctica, interactiva y amena todo lo relacionado con la evolución de la vida, la ciencia y la tecnología.
  • Entrada Combinada Museo de las Ciencias Príncipe Felipe + Oceanogràfic
    Entrada al gran museo del siglo XXI para dar a conocer de forma didáctica, interactiva y amena todo lo relacionado con la evolución de la vida, la ciencia y la tecnología. Y visita al mayor acuario de Europa, con capacidad para albergar a 45.000 seres vivos de 500 especies diferentes
  • Entrada a todo el complejo Ciudad de las Artes y las Ciencias Entrada combinada que te permite visitar por dentro el Hemisfèric, el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe y el Oceanogràfic.

 

* Condiciones, se considera NIÑO a partir de 4 hasta los 12 años, a partir de los 12 años se tendrá consideración como ADULTO. Mayor de 65 se considera SÉNIOR.

 

No te pierdas el mayor complejo dedicado al ocio cultural de Europa. Sorpréndete con este enclave de vanguardia y diviértete con el arte, la ciencia y la naturaleza.


Crucero Islas Ons 3000 experiencias

Crucero Islas Ons

 

Descubre en profundidad la ría de Arousa gracias a esta interesante excursión en catamarán por esta emblemática ría gallega. La excursión se realiza por la zona entre O Grove, A Toxa, Cambados y la Illa de Arousa y en ella se descubren todas las peculiaridades de la zona.
Disfrutarás de un placentero paseo en barco por la ría, en el llamado ‘Barco de Mejillones’. Efectuarás paradas en las plataformas flotantes de cultivos marinos de mejillón, ostra y vieira y verás de cerca las cuerdas y tareas de cultivo. 
Observarás la vida subacuática gracias a la visión submarina de nuestro moderno catamarán. Y, además, disfrutarás de una abundante cata de mejillones al vapor acompañados de vino o refresco.
Duración aproximada: Entre 1 hora y 1 hora 15 minutoUbicada en la bonita entrada de la ría de Pontevedra, la isla de Ons se enmarca en el bello Parque Nacional Marítimo Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia. Realizar un crucero por la isla de Ons es la mejor forma de conocer en profundidad esta joya del Atlántico.

La isla de Ons es una de las islas más bonitas de la costa gallega. De singular y salvaje belleza natural, combina las tranquilas y limpias playas de arena blanca y aguas transparentes de su cara Este con los acantilados y grutas de la cara Oeste. Un pequeño puerto, un pintoresco pueblo y la rica gastronomía gallega completan una propuesta turística de ensueño.

Si amas el turismo de naturaleza y el senderismo, te recomendamos realizar una de las muchas rutas de senderismo que recorren total o parcialmente la isla de Ons. Y, por supuesto, no puedes perderte el plato estrella de la isla: el pulpo al estilo Ons.

Apartamentos 3000 no garantiza la existencia de plazas disponibles para esta actividad. Realiza ya tu Pre-Reserva para esta actividad y, en cuanto tengamos confirmación de que hay plazas disponibles por parte del organizador, recibirás confirmación de la reserva definitiva por correo electrónico dentro de un plazo de 72 horas.

Puertos de Salida: Sanxenxo y Portonovo

Fechas de Servicio: Todos los Fines de semana de junio y a partir del 18 de junio a 15 de septiembre de manera diaria.

Horarios previstos:

Salidas de Sanxenxo o Portonovo: 10:15 – 12:15 – 16:00 – 18:00

Salidas de Ons: 13:15 – 17:00 – 19:00

Estos horarios se amplían al doble en julio y agosto.

 


Crucero Isla de Arousa 3000 experiencias

Crucero Isla de Arousa

 

Desc en profundidad la ría de Arousa gracias a esta interesante excursión en catamarán por esta emblemática ría gallega. La excursión se realiza por la zona entre O Grove, A Toxa, Cambados y la Illa de Arousa y en ella se descubren todas las peculiaridades de la zona.
Disfrutarás de un placentero paseo en barco por la ría, en el llamado ‘Barco de Mejillones’. Efectuarás paradas en las plataformas flotantes de cultivos marinos de mejillón, ostra y vieira y verás de cerca las cuerdas y tareas de cultivo. 
Observarás la vida subacuática gracias a la visión submarina de nuestro moderno catamarán. Y, además, disfrutarás de una abundante cata de mejillones al vapor acompañados de vino o refresco.
Duración aproximada: Entre 1 hora y 1 hora 15 minutos.

Descubre en profundidad la ría de Arousa gracias a esta interesante excursión en catamarán por esta emblemática ría gallega. La excursión se realiza por la zona entre O Grove, A Toxa, Cambados y la Illa de Arousa y en ella se descubren todas las peculiaridades de la zona.

Disfrutarás de un placentero paseo en barco por la ría, en el llamado ‘Barco de Mejillones’. Efectuarás paradas en las plataformas flotantes de cultivos marinos de mejillón, ostra y vieira y verás de cerca las cuerdas y tareas de cultivo. 

Observarás la vida subacuática gracias a la visión submarina de nuestro moderno catamarán. Y, además, disfrutarás de una abundante cata de mejillones al vapor acompañados de vino o refresco.

Apartamentos 3000 no garantiza la existencia de plazas disponibles para esta actividad. Realiza ya tu Pre-Reserva para esta actividad y, en cuanto tengamos confirmación de que hay plazas disponibles por parte del organizador, recibirás confirmación de la reserva definitiva por correo electrónico dentro de un plazo de 72 horas.

Duración aproximada: Entre 1 hora y 1 hora 15 minutos.

Puerto de Salida: O Grove

Fechas de Servicio: 6 de abril a 31 de octubre.

 


Jardín del Papagayo Benicarló 3000 experiencias

Jardín del Papagayo Benicarló

El Jardín de Papagayo de Benicarló es un parque zoológico de especies exóticas, principalmente aves que se ubica a un paso del Centro comercial Costa Azahar y entre Benicarló y Peñíscola siendo un punto obligatorio para visitar con los más pequeños en vuestras vacaciones.

Cuenta con más de 50 especies exóticas que lo hacen una experiencia única para disfrutar de Benicarló en familia. Además de las especies animales, el visitante puede disfrutar de un gran jardín subtropical con un valor botánico y geológico muy importante de tal forma que los más pequeños aprenderán al mismo modo que se divierten.

Los loros son los principales protagonistas de este parque zoológico de Benicarló, al lado de Peñíscola, ya que ellos protagonizan espectáculos demostrando sus habilidades de vuelo así como su magia.

Se organizan 2 espectáculos diferentes, los vuelos y habilidades de loros en los que sobrevolarán las cabezas de los asistentes apareciendo por lugares inesperados y un segundo espectáculo, animales misteriosos y magia en dónde los visitantes se verán sorprendidos por magia realizada por las aves.

Recordar que estos espectáculos solo se organizan en temporada de verano.

Además, recordar que el parque pone a disposición de los huéspedes un servicio de recogida totalmente gratuito, por lo que si deseas puedes contratarlo y uno de los Lad Rovers del parque pasará a buscarte por diferentes puntos de la zona. No os olvidéis de reservar este servicio.

Además de ser un centro de ocio, este parque zoológico de la Costa del Azahar es un punto de conservación y recuperación de aves, uno de sus principales fines es recuperar al Loro Jacinto, para ello colabora con el Programa Europeo para Especies en Peligro de Extinción.

No os perdáis tampoco los canguros, este parque es uno de los pocos lugares de España en los que poder ver estos animalitos.


Museo Carmelitano Bodegas y Destilerías en Benicàssim 3000 experiencias

Museo Carmelitano Bodegas y Destilerías en Benicàssim

Ubicadas en Benicàssim justo en la entrada de la localidad y a escasos minutos del karting BeniKarts, perfectamente comunicado y con un acceso cómodo y sencillo.

El museo y bodega de la destilería se encuentra dentro de una antigua masía de principios del siglo XX, un edificio con una amplia historia que nos dará a entender la historia de esta popular destilería.

Se trata de una destilería que nació en 1896 a manos de unos monjes carmelitas que en los bajos del monasterio carmelita de fuera de Benicàssim comenzaron a destilar licores. Poco a poco la destilería fue ampliándose y debido a la necesidad de mejorar las comunicaciones de la destilería con el exterior así como la ampliación, la destilería se trasladó a una villa ubicada en la localidad de Benicàssim, villa que a día de hoy todavía sigue siendo la principal sede y museo de esta destilería de licores de la Costa del Azahar.

La destilería produce licores y vinos dulces entre los que destacan ginebras, vodka, licor de café, licor de crema de arroz, licor de avellana y otros licores específicos de esta destilería.

La destilería-museo está abierta al público todos los días del año y se organiza una visita a las instalaciones con degustación de los licores que allí se producen. El visitante también podrá comprar a precio de fabricante estos licores de gran calidad que les han otorgado varios premios a lo largo de sus años.

Se trata de una visita curiosa e interesante que recomendamos visitar tanto en familia como con amigos.


Tablao Flamenco Granada (El Templo del Flamenco) 3000 experiencias

Tablao Flamenco Granada (El Templo del Flamenco)

Espectáculo tablao Flamenco en Granada

Si realmente quieres conocer la cultur andaluza y la España más folclorica y popular, elegir un espectáculo flamenco es vuestra opción, una idea perfecta para cualquier estancia en Granada, además si podéis hacerlo en el Templo del Flamenco, mejor que mejor.

El Templo del Flamenco es la única cueva espectáculo ubicada en el centro de Granada, a diferencia del resto que se ubican en el Sacromonte y a las que hay que llegar en transporte, a este tablao flamenco de Granada se puede ir caminando desde cualquier punto de la localidad puesto que se encuentra en pleno centro, en el Albaicín, a unos pasos del Arco de Elvira.

El personal de esta cueva se acerca hasta el propio arco de Elvira a buscar a todos sus huéspedes para acompañarlos hasta la propia entrada a la cueva y así evitar cualquier tipo de pérdida, también los acompañan a la salida así como si lo desean, llaman a taxis para que los acerquen hasta sus alojamientos si el cliente no quiere caminar a la salida.

Al entrar os sorprenderá la cueva en sí, su amplitud y decoración así como el servicio de bienvenida. La cueva tiene 3 ambientes desde los cuáles se puede disfrutar del espectáculo flamenco que se ubica en el escenario. Nada más entrar hay una zona de mesas altas en las que poder tomar una copa mientras se disfruta de los 70 minutos de flamenco. A continuación las mesas desde las que se puede cenar, la opción más indicada para disfrutar de gastronomía y espectáculo. Y por último otras dos naves laterales en las que poder cenar y tomar una copa.

El espectáculo tiene opción de copa con espectáculo o bien cena con espectáculo. Para la primera, con la entrada al tablao se ofrece una consumición que amablemente los camareros te traen. Durante todo el espectáculo tienes a disposición camareros a los que pedir cualquier cosa.

La opción más recomendable es combinar cena con espectáculo, una selección de platos tradicionales con variedad y sobre todo cantidad que aseguran no te quedarás con hambre. Mientras disfrutas de estos platos, podrás admirar los increíbles cantos y bailes de los bailaores flamencos.

Destacar el servicio de este tablao, tienen un personal súper amable que intentarán hacerte sentir bien durante todo el espectáculo.


Cena con espectáculo (Templo del Flamenco) 3000 experiencias

Cena con espectáculo (Templo del Flamenco)

Cena en tablao flamenco de Granada

Si buscas un buen plan en Granada para conocer a la perfección la  verdadera cultura flamenca española, esta escapada es tu opción perfecta, una escapada que combina espectáculo, cultura y gastronomía.

El Templo del Flamenco de Granada es la única cueva de Granada que se ubica en el centro de la localidad y a la que se puede llegar a pie, de hecho, el personal se acerca hasta el Arco de Elvira, en pleno centro y el lugar desde el que todos los clientes son acompañados hasta la entrada de la misma cueva.

La cueva ofrece un espectáculo flamenco de 70 minutos de duración al que se puede acceder solo con consumición o en el que se puede disfrutar del espectáculo al mismo tiempo que se degustan los platos más típicos de Granada.

Esta cueva de Granada ofrece dos pases de espectáculo y cena cada día:

PRIMER PASE

Comienzo del Espectáculo a las 20:00h (Duración aproximada: 70 minutos)

Llegadas a la cueva:

19:00 – Opción Cena

19:30 – Opción sólo Espectáculo

 

SEGUNDO PASE

Comienzo del Espectáculo a las 22:00h (Duración aproximada: 70 minutos)

Llegada a la cueva:

21:30 – Opciones con Cena y sólo Espectáculo.

 

En cualquiera de los dos pases, el cliente puede cenar, hay varios menús a pesar de que ofrecemos el más completo, pero de no encajar a alguien, solo ha de notificarlo para modificarlo. El menú que se incluye es el siguiente:

MENÚ DEGUSTACIÓN MEDITERRÁNEO

PLATOS AL CENTRO (Para compartir)

Ensalada “El Templo del Flamenco”

Base de canónigos, tomatitos cherry, nueces, pasas, atún, queso de

cabra, cebolla frita, aliñada con vinagreta de miel tropical

Selección para untar:

Paté a las finas hierbas con mermelada de uva + Crema de queso fresco

al toque de Roquefort con nueces y mermelada de pimientos asados +

Sobrasada Ibérica con miel de romero

Bacalao dorado

Migas de bacalao frito con láminas de ajos sobre base de patatas fritas

en barillas

Carne a la Bulería (receta tradicional)

Taquitos de lomo tierno y boletus en salsa cremosa con un ligero toque

picante

Berenjenas a la miel

Bastoncillos de berenjenas rebozados y manchadas con miel de caña de

Motril

1 bebida incluida durante la cena: cerveza, sangría, vino, refresco o agua

POSTRE CASERO

Un menú muy completo y en el que nadie pasará hambre. Hay un menú infantil especial indicado para los niños de 7 a 13 años. Los menores de 7 años pueden entrar gratuitamente pero compartirán la comida de sus padres, en caso de querer comer, tendrán que reservar el menú infantil.

 

MENÚ FLAMENCO Infantil

PLATO ÚNICO

Croquetitas o empanadillas de atún

+

Filete de lomo empanado o pechuga empanada

+

Patatas Fritas

1 Bebida incluida durante la cena (agua y refrescos)

POSTRE


Tren Turístico Granada 3000 experiencias

Tren Turístico Granada

Tren Turístico Granada -  Granada City Tour

Si buscas una manera cómoda y completa de descubrir Granada y todos sus encantos, no te pierdas el tren turístico de Granada, que opera todos los días del año en una ruta diurna y nocturna. Además los niños hasta los 8 años ¡NO PAGAN!

El Granada City Tour posee 2 rutas diferentes, ambas recorren el centro de la ciudad y con el mismo ticket se pueden subir y bajar tantas veces como se quiera durante el día de validez del ticket adquirido (1 o 2 días).

El recorrido verde o diurno es el más completo y dispone de 12 paradas en las que el visitante se puede bajar o seguir todo el recorrido. El circuito rojo o nocturno posee 8 paradas, siendo principalmente la diferencia entre el circuito rojo y el verde que el verde se acerca hasta el barrio de los Realejos y el lateral de la Alhambra.

El tren cuenta con una capacidad de unas 50 personas y dentro del mismo se dispone de WIFI gratuito para todos los clientes. Además, podrás disfrutar del paseo perfectamente puesto que la velocidad máxima que alcanza el tren son los 25 km/h.

Puesto que los visitantes de Granada proceden de todos los rincones del mundo, los audios explicativos del tren turístico de Granada poseen 12 idiomas; español, inglés, americano, francés, alemán, italiano, portugués, chino, japonés, coreano, ruso, árabe y catalán, por lo que prácticamente cualquier visitante puede descubrir Granada en la comodidad de un tren.

Si viajas con niños, para que no se aburran, este tren también posee unos audios específicos para niños que son mucho más didácticos y divertidos, se poseen en inglés y en español.

También cuentan con un espacio para personas con movilidad reducida siendo una opción para visitar Granada ideal para cualquier tipo de turista.

El recorrido verde o diurno comienza en la Alhambra y el recorrido que hace es el siguiente; Cuestra Gomérez > Plaza Nueva > el Paseo de los Tristes > el Mirador de San Nicolás > San Miguel Bajo > Jardines del Triunfo > Monasterio de San Jerónimo y San Juan de Dios > Plaza de la Romanilla (La Catedral) > calle Alhóndiga, por Recogidas > Plaza de Mariana Pineda (cerca del Corte Inglés) > calle Molinos (Campo del Principe) > Hotel Alhambra Palace.

El recorrido rojo o nocturno comienza en la Plaza Nueva continuando por Paseo de los Tristes > Mirador de San Nicolás > Plaza de San Miguel Bajo > Jardines del Triunfo > Monasterio de San Jerónimo > Catedral de Granada > Calle Alhóndiga > Plaza Mariana Pineda.

En cuanto a los horarios, la frecuencia de paso de cada tren es aproximadamente 20 minutos, teniendo una duración total de una hora y 20 minutos. En verano (abril-octubre) funciona todos los días de 9.30 horas a 21:30 horas y en invierno acorta su duración hasta las 19:30 horas.

En
Semana Santa desde el Domingo de Ramos hasta Sábado Santo funciona por la mañana, de 09:00 a 15:30 aproximadamente y el Domingo de Resurrección desde las 17:00. Los días 25 de diciembre y 5 de enero funciona solo hasta las 15:00. En Semana Santa por las procesiones hay muchas modificaciones de horario.

No lo dudes más y reserva tu paquete de alojamiento con entrada al tren turístico de Granada con descuento.

 


Visita Fábrica cerveza Gènesis 3000 experiencias

Visita Fábrica cerveza Gènesis

Génesis Tourism & Beer es una fábrica de Cerveza Artesanal ubicada en la población de Favara, en la provincia de Valencia, a tan solo 10 minutos en coche de Cullera o a 25 de la popular playa de Gandía, uno de los principales destinos turísticos de playa del Mediterráneo.

Esta fábrica ofrece visitas guiadas a sus instalaciones, así como degustaciones, siendo una opción perfecta para complementar en tus vacaciones, particularmente si eres un seguidor de las cervezas.

Ofrecemos paquetes de visita guiada a la fábrica de cervezas de Valencia y alojamiento, estos packs incluyen

Visita guiada a la fábrica de cerveza artesanal donde descubrirás el apasionante mundo de la cerveza artesanal con un explicativo del proceso de producción, lúpulos, maltas, etc. De las cervezas que allí se elaboran.

Además, este paquete también incluye una cata de nuestras cervezas y degustación de

productos típicos de la zona, entre ellos, las “famosas” cocas de “Naranja” y “Arroz y Azahar”

hechas por nuestra madre Josefina.

 

Y si quieres más y te has quedado con ganas, te ofrecemos unas rutas turísticas “personalizadas” para ti y tus amigos en nuestra zona, que tienen en cuenta la edad, nivel de dificultad, distancia, etc. Y todo ello para que puedas disfrutar de unas buenas cervezas y buena comida de nuestra zona, junto con la práctica de actividades culturales, deportivas, o al

aire libre como rutas en bicicleta.

Poseen 3 tipos de cervezas

Gènesis Mediterrànea: elaborada con azahar y arroz con D.O «Arròs de València».

Gènesis Taronja: elaboradas con Naranjas Ecológicas Valencianas).

Gènesis Fortalenium1239: madurada en roble americano whisky escocés y vainilla de Bourbon de Madagascar.