Paquetes turísticos en Andalucía

  • Inicio
  • Escapadas
  • Paquetes turísticos en Andalucía


Tablao Flamenco Granada (El Templo del Flamenco) 3000 experiencias

Tablao Flamenco Granada (El Templo del Flamenco)

Espectáculo tablao Flamenco en Granada

Si realmente quieres conocer la cultur andaluza y la España más folclorica y popular, elegir un espectáculo flamenco es vuestra opción, una idea perfecta para cualquier estancia en Granada, además si podéis hacerlo en el Templo del Flamenco, mejor que mejor.

El Templo del Flamenco es la única cueva espectáculo ubicada en el centro de Granada, a diferencia del resto que se ubican en el Sacromonte y a las que hay que llegar en transporte, a este tablao flamenco de Granada se puede ir caminando desde cualquier punto de la localidad puesto que se encuentra en pleno centro, en el Albaicín, a unos pasos del Arco de Elvira.

El personal de esta cueva se acerca hasta el propio arco de Elvira a buscar a todos sus huéspedes para acompañarlos hasta la propia entrada a la cueva y así evitar cualquier tipo de pérdida, también los acompañan a la salida así como si lo desean, llaman a taxis para que los acerquen hasta sus alojamientos si el cliente no quiere caminar a la salida.

Al entrar os sorprenderá la cueva en sí, su amplitud y decoración así como el servicio de bienvenida. La cueva tiene 3 ambientes desde los cuáles se puede disfrutar del espectáculo flamenco que se ubica en el escenario. Nada más entrar hay una zona de mesas altas en las que poder tomar una copa mientras se disfruta de los 70 minutos de flamenco. A continuación las mesas desde las que se puede cenar, la opción más indicada para disfrutar de gastronomía y espectáculo. Y por último otras dos naves laterales en las que poder cenar y tomar una copa.

El espectáculo tiene opción de copa con espectáculo o bien cena con espectáculo. Para la primera, con la entrada al tablao se ofrece una consumición que amablemente los camareros te traen. Durante todo el espectáculo tienes a disposición camareros a los que pedir cualquier cosa.

La opción más recomendable es combinar cena con espectáculo, una selección de platos tradicionales con variedad y sobre todo cantidad que aseguran no te quedarás con hambre. Mientras disfrutas de estos platos, podrás admirar los increíbles cantos y bailes de los bailaores flamencos.

Destacar el servicio de este tablao, tienen un personal súper amable que intentarán hacerte sentir bien durante todo el espectáculo.


Cena con espectáculo (Templo del Flamenco) 3000 experiencias

Cena con espectáculo (Templo del Flamenco)

Cena en tablao flamenco de Granada

Si buscas un buen plan en Granada para conocer a la perfección la  verdadera cultura flamenca española, esta escapada es tu opción perfecta, una escapada que combina espectáculo, cultura y gastronomía.

El Templo del Flamenco de Granada es la única cueva de Granada que se ubica en el centro de la localidad y a la que se puede llegar a pie, de hecho, el personal se acerca hasta el Arco de Elvira, en pleno centro y el lugar desde el que todos los clientes son acompañados hasta la entrada de la misma cueva.

La cueva ofrece un espectáculo flamenco de 70 minutos de duración al que se puede acceder solo con consumición o en el que se puede disfrutar del espectáculo al mismo tiempo que se degustan los platos más típicos de Granada.

Esta cueva de Granada ofrece dos pases de espectáculo y cena cada día:

PRIMER PASE

Comienzo del Espectáculo a las 20:00h (Duración aproximada: 70 minutos)

Llegadas a la cueva:

19:00 – Opción Cena

19:30 – Opción sólo Espectáculo

 

SEGUNDO PASE

Comienzo del Espectáculo a las 22:00h (Duración aproximada: 70 minutos)

Llegada a la cueva:

21:30 – Opciones con Cena y sólo Espectáculo.

 

En cualquiera de los dos pases, el cliente puede cenar, hay varios menús a pesar de que ofrecemos el más completo, pero de no encajar a alguien, solo ha de notificarlo para modificarlo. El menú que se incluye es el siguiente:

MENÚ DEGUSTACIÓN MEDITERRÁNEO

PLATOS AL CENTRO (Para compartir)

Ensalada “El Templo del Flamenco”

Base de canónigos, tomatitos cherry, nueces, pasas, atún, queso de

cabra, cebolla frita, aliñada con vinagreta de miel tropical

Selección para untar:

Paté a las finas hierbas con mermelada de uva + Crema de queso fresco

al toque de Roquefort con nueces y mermelada de pimientos asados +

Sobrasada Ibérica con miel de romero

Bacalao dorado

Migas de bacalao frito con láminas de ajos sobre base de patatas fritas

en barillas

Carne a la Bulería (receta tradicional)

Taquitos de lomo tierno y boletus en salsa cremosa con un ligero toque

picante

Berenjenas a la miel

Bastoncillos de berenjenas rebozados y manchadas con miel de caña de

Motril

1 bebida incluida durante la cena: cerveza, sangría, vino, refresco o agua

POSTRE CASERO

Un menú muy completo y en el que nadie pasará hambre. Hay un menú infantil especial indicado para los niños de 7 a 13 años. Los menores de 7 años pueden entrar gratuitamente pero compartirán la comida de sus padres, en caso de querer comer, tendrán que reservar el menú infantil.

 

MENÚ FLAMENCO Infantil

PLATO ÚNICO

Croquetitas o empanadillas de atún

+

Filete de lomo empanado o pechuga empanada

+

Patatas Fritas

1 Bebida incluida durante la cena (agua y refrescos)

POSTRE


Tren Turístico Granada 3000 experiencias

Tren Turístico Granada

Tren Turístico Granada -  Granada City Tour

Si buscas una manera cómoda y completa de descubrir Granada y todos sus encantos, no te pierdas el tren turístico de Granada, que opera todos los días del año en una ruta diurna y nocturna. Además los niños hasta los 8 años ¡NO PAGAN!

El Granada City Tour posee 2 rutas diferentes, ambas recorren el centro de la ciudad y con el mismo ticket se pueden subir y bajar tantas veces como se quiera durante el día de validez del ticket adquirido (1 o 2 días).

El recorrido verde o diurno es el más completo y dispone de 12 paradas en las que el visitante se puede bajar o seguir todo el recorrido. El circuito rojo o nocturno posee 8 paradas, siendo principalmente la diferencia entre el circuito rojo y el verde que el verde se acerca hasta el barrio de los Realejos y el lateral de la Alhambra.

El tren cuenta con una capacidad de unas 50 personas y dentro del mismo se dispone de WIFI gratuito para todos los clientes. Además, podrás disfrutar del paseo perfectamente puesto que la velocidad máxima que alcanza el tren son los 25 km/h.

Puesto que los visitantes de Granada proceden de todos los rincones del mundo, los audios explicativos del tren turístico de Granada poseen 12 idiomas; español, inglés, americano, francés, alemán, italiano, portugués, chino, japonés, coreano, ruso, árabe y catalán, por lo que prácticamente cualquier visitante puede descubrir Granada en la comodidad de un tren.

Si viajas con niños, para que no se aburran, este tren también posee unos audios específicos para niños que son mucho más didácticos y divertidos, se poseen en inglés y en español.

También cuentan con un espacio para personas con movilidad reducida siendo una opción para visitar Granada ideal para cualquier tipo de turista.

El recorrido verde o diurno comienza en la Alhambra y el recorrido que hace es el siguiente; Cuestra Gomérez > Plaza Nueva > el Paseo de los Tristes > el Mirador de San Nicolás > San Miguel Bajo > Jardines del Triunfo > Monasterio de San Jerónimo y San Juan de Dios > Plaza de la Romanilla (La Catedral) > calle Alhóndiga, por Recogidas > Plaza de Mariana Pineda (cerca del Corte Inglés) > calle Molinos (Campo del Principe) > Hotel Alhambra Palace.

El recorrido rojo o nocturno comienza en la Plaza Nueva continuando por Paseo de los Tristes > Mirador de San Nicolás > Plaza de San Miguel Bajo > Jardines del Triunfo > Monasterio de San Jerónimo > Catedral de Granada > Calle Alhóndiga > Plaza Mariana Pineda.

En cuanto a los horarios, la frecuencia de paso de cada tren es aproximadamente 20 minutos, teniendo una duración total de una hora y 20 minutos. En verano (abril-octubre) funciona todos los días de 9.30 horas a 21:30 horas y en invierno acorta su duración hasta las 19:30 horas.

En
Semana Santa desde el Domingo de Ramos hasta Sábado Santo funciona por la mañana, de 09:00 a 15:30 aproximadamente y el Domingo de Resurrección desde las 17:00. Los días 25 de diciembre y 5 de enero funciona solo hasta las 15:00. En Semana Santa por las procesiones hay muchas modificaciones de horario.

No lo dudes más y reserva tu paquete de alojamiento con entrada al tren turístico de Granada con descuento.